17 min de escucha
#200 – Opciones para crear páginas de forma visual dentro y fuera de WordPress
#200 – Opciones para crear páginas de forma visual dentro y fuera de WordPress
valoraciones:
Longitud:
49 minutos
Publicado:
6 feb 2023
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Síguenos en:
Aunque somos muy fans de usar siempre que sea posible el editor y bloques nativos de WordPress, somos consicentes también que existen otras alternativas, algunas más amigables y potentes para algunos perfiles menos técnicos. Hoy hacemos repaso de las opciones que existen, siempre partiendo de la base de nuestro desconocimiento de algunas.
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Pasando el blog principal a FSE
Semana Nahuai
Trabajando en un proyecto con un tema de bloques y viendo opciones para mostrar campos personalizados en bloques (ACF Blocks, crear una variación del query loop).
Enviar un workshop a WordCamp Europe junto con otros colegas de la iniciativa de sostenibilidad de WordPress.
Investigando si existe un documento donde se hayan recogido ideas para organizar WordCamps más sostenibles. Y pensando en cómo crear/expandir ese posible handbook.
Contenido Nahuai
2 nuevos tutoriales en Código Genesis:
Tema de la semana:
Dentro de WordPress
Bloques nativos + temas de bloques
Colecciones de bloques: Kadence, Spectra, Stackable...
Page builders: Elementor, Divi, Visual composer...
Ventajas de usar un sistema basado en bloques es que es un estándar abierto y homogéneo y tendrá mejor rendimiento.
La desventaja es que no sea (aún) tan completo o sencillo de usar como otros page builders.
Fuera de WordPress
Sass más populares: Wix, Square Space, Shopify....
Herramientas onepage: Pagemaker, about.me, carrd…
Herramientas: Webflow,
Constructores web drag & drop: WebWave
Su principal ventaja, sobre el papel, es que son más amigables para el usuario.
Las desventajas es que no son tan extensibles
Factores que debes de poner en una balanza:
Usabilidad, cuan sencillo es de usar
Capacidad de personalización
Extendebilidad/escalabilidad
Propiedad de los datos y sencillez para exportarlos
Coste
Dependiendo de los requisitos del proyecto unas herramientas se ajustarán mejor que otras.
Novedades
La WordCamp Barcelona 2023 ya es oficial.
https://barcelona.wordcamp.org/2023/
https://make.wordpress.org/core/2023/02/04/phase-2-finale/
Tip de la semana
https://scribehow.com/
Menciones
Marc nos pregunta por WP Stackable y sus diferencias con Cwicly Builder. Stackable es una colección de bloques que respeta más el diseño nativo de WordPress pero que también crea muchos bloques que ya tienen una versión nativa.
También nos pregunta por Pagemaker (con el lema "Never hire a designer or developer again"). Está muy pensado para crear Landings. La pega es que es un formato propietario y que tendrá bastantes limitaciones.
Grace nos pregunta por https://webwave.me y https://www.mandatly.com. Esta última no la conocemos, pero nos recuerda a Cookiebot.
También agradecer a Eduardo, Juan Luis y Marc por las sugerencias relacionadas con los posibles cambios de Código Genesis.
Aunque somos muy fans de usar siempre que sea posible el editor y bloques nativos de WordPress, somos consicentes también que existen otras alternativas, algunas más amigables y potentes para algunos perfiles menos técnicos. Hoy hacemos repaso de las opciones que existen, siempre partiendo de la base de nuestro desconocimiento de algunas.
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Pasando el blog principal a FSE
Semana Nahuai
Trabajando en un proyecto con un tema de bloques y viendo opciones para mostrar campos personalizados en bloques (ACF Blocks, crear una variación del query loop).
Enviar un workshop a WordCamp Europe junto con otros colegas de la iniciativa de sostenibilidad de WordPress.
Investigando si existe un documento donde se hayan recogido ideas para organizar WordCamps más sostenibles. Y pensando en cómo crear/expandir ese posible handbook.
Contenido Nahuai
2 nuevos tutoriales en Código Genesis:
Tema de la semana:
Dentro de WordPress
Bloques nativos + temas de bloques
Colecciones de bloques: Kadence, Spectra, Stackable...
Page builders: Elementor, Divi, Visual composer...
Ventajas de usar un sistema basado en bloques es que es un estándar abierto y homogéneo y tendrá mejor rendimiento.
La desventaja es que no sea (aún) tan completo o sencillo de usar como otros page builders.
Fuera de WordPress
Sass más populares: Wix, Square Space, Shopify....
Herramientas onepage: Pagemaker, about.me, carrd…
Herramientas: Webflow,
Constructores web drag & drop: WebWave
Su principal ventaja, sobre el papel, es que son más amigables para el usuario.
Las desventajas es que no son tan extensibles
Factores que debes de poner en una balanza:
Usabilidad, cuan sencillo es de usar
Capacidad de personalización
Extendebilidad/escalabilidad
Propiedad de los datos y sencillez para exportarlos
Coste
Dependiendo de los requisitos del proyecto unas herramientas se ajustarán mejor que otras.
Novedades
La WordCamp Barcelona 2023 ya es oficial.
https://barcelona.wordcamp.org/2023/
https://make.wordpress.org/core/2023/02/04/phase-2-finale/
Tip de la semana
https://scribehow.com/
Menciones
Marc nos pregunta por WP Stackable y sus diferencias con Cwicly Builder. Stackable es una colección de bloques que respeta más el diseño nativo de WordPress pero que también crea muchos bloques que ya tienen una versión nativa.
También nos pregunta por Pagemaker (con el lema "Never hire a designer or developer again"). Está muy pensado para crear Landings. La pega es que es un formato propietario y que tendrá bastantes limitaciones.
Grace nos pregunta por https://webwave.me y https://www.mandatly.com. Esta última no la conocemos, pero nos recuerda a Cookiebot.
También agradecer a Eduardo, Juan Luis y Marc por las sugerencias relacionadas con los posibles cambios de Código Genesis.
Publicado:
6 feb 2023
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
#1 – Presentación del proyecto Freelandev de Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress