17 min de escucha
1433. Hipoclorhidria y suplementación.
1433. Hipoclorhidria y suplementación.
valoraciones:
Longitud:
17 minutos
Publicado:
10 ene 2023
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Podríamos definir la hipoclorhidria como una insuficiencia de secreción de ácido clorhídrico en la cavidad estomacal. Y esto es debido a varios factores como, por ejemplo, el paso de los años (la edad) y el estrés, entre otros. El HCl es responsable de la digestión de las proteínas, de la destrucción de microorganismos patógenos y de la secreción del resto de jugos digestivos. La falta de ácido clorhídrico en el estómago va a provocar una mala absorción de los nutrientes de los alimentos y ello va a llevar a un conjunto de síntomas en el paciente que la sufre como debilidad, cansancio, digestiones mucho más lentas y pesadas, debilidad muscular, déficits nutricionales por mala absorción de nutrientes, falta de síntesis de B12, malabsorción de hierro, calcio, zinc y magnesio…La suplementación de hasta 324mg en cada comida con enzimas digestivas, como la Betaína HCl y 5mg de pepsina demuestran una mejora clara en aquellas personas que sufren hipoclorhidria, traduciéndose en un mayor rendimiento deportivo, mejora del estado de cabello y uñas, digestiones menos pesadas, mayor asepsia en el tracto gastrointestinal y menor presencia de déficits nutricionales.
Publicado:
10 ene 2023
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Episodio 481. Muere un bebé por comer miel.: Después de la noticia que leíamos el viernes en La Vanguardia (https://www.lavanguardia.com/sucesos/20190503/462003947357/muere-bebe-japon-miel.html) he querido hablaros sobre la importancia de la alimentación infantil (y en general) y repasar los... de Comiendo con María (Nutrición)