1 min de escucha
Homenaje a un órgano inmerecidamente olvidado.
Homenaje a un órgano inmerecidamente olvidado.
valoraciones:
Longitud:
20 minutos
Publicado:
7 ene 2023
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Jorge Laborda rinde homenaje a un órgano que trabaja mucho, sin ruido y sin descanso, y permite que el resto de los órganos, como el corazón o el cerebro, realicen su función y posibiliten la existencia del amor y la razón y también, como es quizá más frecuente últimamente, del odio y la sinrazón. Ese órgano es el hígado, es indispensable porque lleva a cabo infinidad de actividades necesarias para mantenernos en buena salud. Entre las muchas funciones, el hígado actúa como un filtro que la limpia constantemente la sangre; funciona como el puerto de recepción de los materiales que entran en el organismo, un puerto en el que los alimentos y nutrientes son organizados de acuerdo con la categoría a la que pertenecen, son limpiados de las toxinas que puedan acompañarlos, y son finalmente distribuidos al resto del organismo; realiza la detoxificación y metabolismo primario de muchos fármacos y toxinas ambientales; procesa los hidratos de carbono y los almacena en forma del glucógeno y muchas otras funciones que hoy podéis conocer en este podcast.
.
.
Publicado:
7 ene 2023
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Inmunidad frente a la obsesión: Hay personas que sienten la necesidad de lavarse constantemente las manos, no sea que un solo microbio pueda encontrarse sobre su superficie. De tanto lavarlas, acaban por arrancarse la piel. También hay individuos que se tiran de los pelos de manera irresistible hasta arrancárselos. Este último trastorno, con el bonito nombre de tricotilomanía, posee una base genética, al menos en animales. La base genética de este comportamiento quedó de manifiesto en ratones de laboratorio que habían sido genéticamente modificados para eliminarles el gen llamado Hoxb8. de Quilo de Ciencia - Cienciaes.com