1 min de escucha
20 de diciembre en la Ciencia
valoraciones:
Longitud:
21 minutos
Publicado:
20 dic 2022
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Buenos días hoy es martes 20 de diciembre de 2022, quedan 11 días para finalizar el año, soy Gladis Yañez y esto es ciencia toda la semana, hoy tenemos 12 historias de ciencia y dos fechas globales, pero antes ¿Quién dijo?
“Este método polarográfico modificado se puede utilizar para analizar una solución de forma rápida, precisa y sensible. Determinó las trazas de sustancias presentes en la solución a una dilución de uno en un millón. Por ejemplo, en una gota de sangre, una diezmillonésima parte de un gramo de plomo”. —Descúbrelo al final del episodio.
Historias de Ciencia:
1. Día Internacional de la Solidaridad Humana
2. Ciencia, religión y poesía
3. Laicidad
4. Yersinia pestis
5. Estudios espectroscópicos de las manchas solares
6. Luz incandescente
7. Métodos polarográficos de análisis
8. Cometa Giacobini-Zinner
9. Arcos Musicales
10. Generador Van de Graaff
11. La clase y la economía
12. electricidad nuclear
13. Explosiones por pirotecnia
14. Magnetosfera
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o directamente cucharaditasdeciencia@gmail.com
Y puedes escucharnos en Spotify, Anchor, Apple y Google Podcast.
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia #Podcast
---
Send in a voice message: https://anchor.fm/cucharaditasdeciencia/message
“Este método polarográfico modificado se puede utilizar para analizar una solución de forma rápida, precisa y sensible. Determinó las trazas de sustancias presentes en la solución a una dilución de uno en un millón. Por ejemplo, en una gota de sangre, una diezmillonésima parte de un gramo de plomo”. —Descúbrelo al final del episodio.
Historias de Ciencia:
1. Día Internacional de la Solidaridad Humana
2. Ciencia, religión y poesía
3. Laicidad
4. Yersinia pestis
5. Estudios espectroscópicos de las manchas solares
6. Luz incandescente
7. Métodos polarográficos de análisis
8. Cometa Giacobini-Zinner
9. Arcos Musicales
10. Generador Van de Graaff
11. La clase y la economía
12. electricidad nuclear
13. Explosiones por pirotecnia
14. Magnetosfera
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o directamente cucharaditasdeciencia@gmail.com
Y puedes escucharnos en Spotify, Anchor, Apple y Google Podcast.
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia #Podcast
---
Send in a voice message: https://anchor.fm/cucharaditasdeciencia/message
Publicado:
20 dic 2022
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Presentación de Cucharaditas de Ciencia