89 min de escucha
Día a Día con César Miguel Rondón (11 de mayo del 2021)
Día a Día con César Miguel Rondón (11 de mayo del 2021)
valoraciones:
Longitud:
91 minutos
Publicado:
12 may 2021
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Hoy en Día a Día, comenzamos conversando con el abogado de Inmigración, Aníbal Romero, acerca del anuncio de los ganadores del Programa de Visas de Inmigrantes por Diversidad 2022: “Una vez que reciben la notificación de haber sido seleccionados, el próximo paso es llenar el formulario DS-260, hacer los pagos respectivos y luego las embajadas se comunicarán para una cita”, comentó.
Luis Miguel Morantes, presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia e Integrante de la Comisión Nacional de Paro, nos habló sobre la reunión con el presidente Iván Duque sobre las protestas en el país: “Durante este tiempo de protestas, han sido muchos los muertos, detenidos, desaparecidos y heridos”, declaró. Morantes expresó que “Con la manifestación de mañana esperamos continuar con la protesta, porque el pueblo colombiano está muy indignado después de años de persecuciones y recorte de derechos laborales”.
Desde Colombia nos atendió el corresponsal de El País, Juan Diego Quesada, quien nos ayudó a ampliar información sobre la situación en la ciudad de Cali a raíz de las protestas en el país: “Cali ahora es una ciudad bloqueada, aunque tiene corredores humanitarios por los que entran los alimentos… Ha habido enfrentamientos entre vecinos y el grupo de indígenas”, nos informó el periodista.
También nos atendió la periodista de la Radio Nacional de Israel, Roxana Levinson, con quien hablamos de los ataques entre israelíes y palestinos: “Todo comenzó con la coincidencia de los últimos días de Ramadán con unas festividades judías… El lugar al que judíos y musulmanes van a rezar es prácticamente el mismo, y hubo fricción entre jóvenes palestinos y la policía, y a partir de ahí comenzó a subir el tono de los enfrentamientos”, nos explicó.
La investigadora principal y jefa del área de Estudios de Opinión del Instituto de Estudios Peruanos, Patricia Zárate, nos habló sobre los sondeos realizados en torno a Pedro Castillo y Keiko Fujimori, en donde esta última lleva ventaja. “Castillo representaba el cambio y a la gente que por años ha sido abandonada por el Estado… Fujimori ha cambiado su discurso a uno más de cambio y simpatía con esos sectores abandonados”, nos comentó, y destacó que “Si estamos esperando un nuevo gobierno, se necesitan propuestas. Y ahí creo que el candidato Castillo está fallando”.
Y para cerrar, el dirigente y fundador de Primera Justicia, Carlos Ocariz, nos habló sobre su propuesta de realizar un proceso de relegitimación: “En este momento hay un divorcio entre la gente y la dirigencia, hay 80% del país que rechaza a Maduro y su gobierno… ¿Qué podemos hacer para volver a conectarnos con la gente? La única manera es bajo un proceso de legitimación, en el que la gente a nivel nacional escoja a su liderazgo”, explicó. Además, puntualizó que “Una propuesta de legitimación para que la gente se exprese, no puede ser vista como algo en contra de la Unidad. Al contrario, es para fortalecer a la Unidad”.
Luis Miguel Morantes, presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia e Integrante de la Comisión Nacional de Paro, nos habló sobre la reunión con el presidente Iván Duque sobre las protestas en el país: “Durante este tiempo de protestas, han sido muchos los muertos, detenidos, desaparecidos y heridos”, declaró. Morantes expresó que “Con la manifestación de mañana esperamos continuar con la protesta, porque el pueblo colombiano está muy indignado después de años de persecuciones y recorte de derechos laborales”.
Desde Colombia nos atendió el corresponsal de El País, Juan Diego Quesada, quien nos ayudó a ampliar información sobre la situación en la ciudad de Cali a raíz de las protestas en el país: “Cali ahora es una ciudad bloqueada, aunque tiene corredores humanitarios por los que entran los alimentos… Ha habido enfrentamientos entre vecinos y el grupo de indígenas”, nos informó el periodista.
También nos atendió la periodista de la Radio Nacional de Israel, Roxana Levinson, con quien hablamos de los ataques entre israelíes y palestinos: “Todo comenzó con la coincidencia de los últimos días de Ramadán con unas festividades judías… El lugar al que judíos y musulmanes van a rezar es prácticamente el mismo, y hubo fricción entre jóvenes palestinos y la policía, y a partir de ahí comenzó a subir el tono de los enfrentamientos”, nos explicó.
La investigadora principal y jefa del área de Estudios de Opinión del Instituto de Estudios Peruanos, Patricia Zárate, nos habló sobre los sondeos realizados en torno a Pedro Castillo y Keiko Fujimori, en donde esta última lleva ventaja. “Castillo representaba el cambio y a la gente que por años ha sido abandonada por el Estado… Fujimori ha cambiado su discurso a uno más de cambio y simpatía con esos sectores abandonados”, nos comentó, y destacó que “Si estamos esperando un nuevo gobierno, se necesitan propuestas. Y ahí creo que el candidato Castillo está fallando”.
Y para cerrar, el dirigente y fundador de Primera Justicia, Carlos Ocariz, nos habló sobre su propuesta de realizar un proceso de relegitimación: “En este momento hay un divorcio entre la gente y la dirigencia, hay 80% del país que rechaza a Maduro y su gobierno… ¿Qué podemos hacer para volver a conectarnos con la gente? La única manera es bajo un proceso de legitimación, en el que la gente a nivel nacional escoja a su liderazgo”, explicó. Además, puntualizó que “Una propuesta de legitimación para que la gente se exprese, no puede ser vista como algo en contra de la Unidad. Al contrario, es para fortalecer a la Unidad”.
Publicado:
12 may 2021
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Día a Día con César Miguel Rondón (28 Nov 2019) de Día a Día con César Miguel Rondón