6 min de escucha
DIS-007-II-12-Ostanes y Bolus Alquimistas año 100
DIS-007-II-12-Ostanes y Bolus Alquimistas año 100
valoraciones:
Longitud:
7 minutos
Publicado:
6 dic 2022
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
El alquimista histórico más antiguo conocido fue Bolus of Mendes o Pseudo-Demócrito.
Era un alquimista griego del siglo I d.C. preocupado por la transmutación "física y mística" del plomo o el hierro en plata y oro para aliviar la pobreza. E
s mejor conocido por su trabajo, "Materias físicas y místicas", en el que describe los cambios de color que atraviesa el material durante las cuatro etapas de transmutación: ennegrecimiento, blanqueamiento, amarilleo y enrojecimiento.
Bolus escribió cuatro libros existentes y fue citado por Zosimos, en el Papiro de Estocolmo del Siglo IV, 300 d.C. y por alquimistas bizantinos.
Las recetas alquímicas de Pseudo-Demócrito también se encuentran en otros dos documentos alquímicos mágicos.
El primero es el papiro judeo-gnóstico W de los papiros mágicos griegos de Leyden del siglo III d.C., que contiene algunas de las recetas alquímicas más antiguas que existen.
El segundo es el Octavo Libro de Moisés, o La Llave de Moisés, un grimorio mágico del siglo IV del Egipto grecorromano..
Escuchemos el relato…
Era un alquimista griego del siglo I d.C. preocupado por la transmutación "física y mística" del plomo o el hierro en plata y oro para aliviar la pobreza. E
s mejor conocido por su trabajo, "Materias físicas y místicas", en el que describe los cambios de color que atraviesa el material durante las cuatro etapas de transmutación: ennegrecimiento, blanqueamiento, amarilleo y enrojecimiento.
Bolus escribió cuatro libros existentes y fue citado por Zosimos, en el Papiro de Estocolmo del Siglo IV, 300 d.C. y por alquimistas bizantinos.
Las recetas alquímicas de Pseudo-Demócrito también se encuentran en otros dos documentos alquímicos mágicos.
El primero es el papiro judeo-gnóstico W de los papiros mágicos griegos de Leyden del siglo III d.C., que contiene algunas de las recetas alquímicas más antiguas que existen.
El segundo es el Octavo Libro de Moisés, o La Llave de Moisés, un grimorio mágico del siglo IV del Egipto grecorromano..
Escuchemos el relato…
Publicado:
6 dic 2022
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Capítulo 01-I-06 - La desaparición del avión Tango Charly cuarenta y ocho de Disciplinas Alternativas