12 min de escucha
7. ¿Cómo nos controlan? (Estrategias, manipulación y propaganda según Chomsky)
7. ¿Cómo nos controlan? (Estrategias, manipulación y propaganda según Chomsky)
valoraciones:
Longitud:
53 minutos
Publicado:
26 jul 2020
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
¿Qué es el control social? ¿Existe acaso? ¿Quién o qué tipo de aparatos o personas lo ejercen? ¿Cuál es el papel de los medios de comunicación en este asunto? ¿Es posible que nos manipulen a través de estos medios? ¿Para qué y con qué fin?.Debe existir un orden, por supuesto, pero no siempre ese ejercicio del control o el poder es bienvenido. Este es un tema muy complicado en el cual las posturas suelen tornarse bastante agresivas ya que precisamente, es el aparato que sostiene todas las sociedades humanas. ¿Alguien debe tener el control? ¿Por qué? ¿Cómo debería realizarse el ejercicio del poder, llámese político o religioso? En el episodio anterior analizamos el problema de las identidades y como nuestra encarnación de ideales y posiciones generan conflicto. Pues bien, hoy revisaremos uno de los elementos más importantes que determina la manera en que a diario tomamos decisiones basados en lo que sabemos o “creemos” saber. Los medios de comunicación masiva se han transformado vertiginosamente durante el último siglo y particularmente con más fuerza en los últimos 20 años. Pasamos de leer el periódico diario o escuchar las noticias más urgentes en las cadenas de radio nacionales a principios del siglo XX, a ver los telediarios de medio día y noche en la televisión y acceder a portales de noticias con la llegada de Internet. Más recientemente, con la explosión de la telefonía móvil y la aparición de los “smartphones”, cada persona tiene la posibilidad de acceder y producir contenido multimedia en tiempo real desde cualquier punto del planeta.Noam Chomsky es uno de los intelectuales más destacados en los últimos 50 años y uno de los pensadores contemporáneos con mayor influencia. Sus aportes cubren las áreas de la lingüística y la filosofía, siendo a la vez un prominente politólogo y activista. Puedes encontrar sus artículos, disertaciones y hasta documentales en millones de sitios web, plataformas como Netflix o buscadores de video como Youtube. Hoy vamos a aproximarnos a uno de sus estudios más conocidos, muy pertinente al momento histórico que nos toca vivir y a las condiciones que los diferentes sistemas de poder están generando para la población mundial en general. Es importante iniciar por una de las propuestas fundamentales de Chomsky: El consenso manufacturado. El término es una adaptación de la expresión LA FABRICACIÓN DEL CONSENSO del periodista e intelectual Walter Lippmann. Chomsky y Herman desarrollan sus ideas sobre la propaganda y el control de la opinión pública desprendiéndose de éste. Los planteamientos centrales proponen la manipulación de la opinión pública como un hecho real a través de los medios de comunicación y la incorporación de la propaganda. En muchas ocasiones la práctica es tan habitual que ni siquiera ocurre de forma premeditada sino que ya es moneda corriente dentro de los sistemas de comunicación social. Nuestra aproximación toma un poco más de forma si entendemos los principios fundamentales del análisis que te estoy invitando a realizar. En primer lugar reconocer que existe un aparato gigantesco que controla los medios, por lo cual tiene la libertad de generar contenidos de acuerdo a sus intereses. En segundo lugar que se fabrica el consentimiento de las personas mediante el bombardeo permanente de información utilizando dichos medios. En tercer lugar sabemos gracias a teorías como la de Chomsky que la propaganda está diseñada específicamente para generar estos efectos de control y adoctrinamiento pasivo y progresivo en la población. Ahora bien, los filtros que El autor propone no son iguales a las diez estrategias de manipulación tan populares hoy en día. Parece que el verdadero autor de dichas estrategias, Sylvain Timsit, tomó gran parte de los estudios de Chomsky y otros intelectuales para proponerlas, y condensar una propuesta que ha ganado mucho reconocimiento mediático pero que no es particularmente del pensador norteamaricano. Aclarado esto, veamos cuáles son los filtros que propone C
Publicado:
26 jul 2020
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (33)
E. -0- Llega el Fin del Mundo.: Este es el episodio(0). A manera de Trailer iniciamos el viaje exploratorio hacia el fuerte impacto contemporáneo de los Medios Masivos de Comunicación y la agresividad con la que día a día somos bombardeados con pánico y terror. Aquí encontrarás reflexiones muy personales sobre la realidad que se extienden hasta tocar una gran cantidad de las dimensiones que configuran nuestra condición humana. Es el punto de partida de este camino que he emprendido para que encuentres un refugio, una habitación digital diferente en la que puedas no solo estar seguro(a), sino también pensar, crear, comprender. En las siguientes entregas desarrollaremos temáticas en compañía de invitados especiales, analizaremos hechos relevantes de la actualidad, tendremos segmentos para compartir tus mensajes o participaciones en redes sociales y empezaremos a construir nuestro espacio en el universo podcasting. ¿Eres un sobreviviente? Suscríbete, te invito a hacer parte de este pr de FIN DEL MUNDO