67 min de escucha
Enriqueta Quiroz y Helena Pradilla Rueda, "El pasado del futuro alimentario
Enriqueta Quiroz y Helena Pradilla Rueda, "El pasado del futuro alimentario
valoraciones:
Longitud:
65 minutos
Publicado:
29 mar 2022
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
El libro El pasado del futuro alimentario: Los alimentos ancestrales americanos (México, Instituto Mora, 2018) reúne el trabajo de 36 investigadores, quienes abordan alrededor de 50 alimentos, entre ellos: el maíz, la quinua, la chía, la papa, la espirulina, el venado cola blanca, los chapulines y el aguacate. Los escritos que componen esta obra corroboran la profundidad histórica de miles de años de los alimentos estudiados y, a la luz de estos hallazgos, se dirigen a incidir en el debate en torno a la pérdida de diversidad y el curso actual de la producción agrícola industrial apoyada en la promoción de monocultivos. Las investigaciones de esta pieza editorial configuran una mirada interdisciplinaria a la alimentación y constituyen una invitación para hacer del acto de comer un ejercicio razonado, comunitario y saludable; alejado de la devastación de los suelos y la extinción de especies.
Entrevista por Diana Méndez, doctorante en el programa de Historia Moderna y Contemporánea en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México.
Entrevista por Diana Méndez, doctorante en el programa de Historia Moderna y Contemporánea en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México.
Publicado:
29 mar 2022
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Gema Kloppe-Santamaría, "In the Vortex of Violence: Lynching, Extralegal Justice, and the State in Post-Revolutionary Mexico" (2020): Una entrevista con Gema Kloppe-Santamaría de Novedades editoriales sobre México