67 min de escucha
Sebastian Rivera Mir, "Militantes de la izquierda latinoamericana en México, 1920-1934" (2018)
Sebastian Rivera Mir, "Militantes de la izquierda latinoamericana en México, 1920-1934" (2018)
valoraciones:
Longitud:
60 minutos
Publicado:
4 oct 2021
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
En Militantes de la izquierda latinoamericana en México, 1920-1934, Sebastian Rivera Mir analiza un periodo crucial en la conformación de la izquierda latinoamericana. Entre 1920 y 1934 coincidieron en México algunos de los principales líderes y referentes de los movimientos progresistas y revolucionarios del continente americano: desde el cubano Julio Antonio Mella hasta el salvadoreño Farabundo Martí, incluyendo a chilenos, bolivianos,venezolanos, argentinos, peruanos y muchos otros más. En medio de los cauces posrevolucionarios, la Ciudad de México se convirtió no sólo en un refugio para estos militantes, sino también en un lugar desde el cual podían planificar conspiraciones, organizar partidos políticos, crear medios de comunicación y proyectar cómo derrocar a los regímenes dictatoriales y conservadores que asolaban a los diferentes países.
Entrevista por Abraham Trejo, doctor en historia por El Colegio de México. Twitter: @abtrejot
Entrevista por Abraham Trejo, doctor en historia por El Colegio de México. Twitter: @abtrejot
Publicado:
4 oct 2021
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Gema Kloppe-Santamaría, "In the Vortex of Violence: Lynching, Extralegal Justice, and the State in Post-Revolutionary Mexico" (2020): Una entrevista con Gema Kloppe-Santamaría de Novedades editoriales sobre México