35 min de escucha
Crisis Climática Y COP 27
valoraciones:
Longitud:
46 minutos
Publicado:
17 nov 2022
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se realizó en Egipto, los representantes de la mayoría de los países del planeta se reunieron con un objetivo común: reversar o, al menos, detener el fin del mundo.
Inundaciones descomunales, incendios forestales incontrolables, veranos intensos y extremadamente largos, inviernos aterradoramente gélidos… ¡El clima del mundo ha cambiado!
Estos elementos de un panorama apocalíptico no son previsiones o proyecciones, sino la síntesis de las noticias que nos llegan de todas partes del planeta.
El cambio climático no solo es un hecho, sino que ha generado ya una crisis. Los efectos de la era industrial han intensificado y acelerado cambios en el funcionamiento del clima mundial. Miles de personas mueren o ven su salud seriamente afectada como consecuencia de los diferentes cataclismos que se dan en este contexto.
A las pérdidas de vidas humanas se suman las económicas. Cada año las consecuencias de la crisis climática le cuesta billones de dólares a los diferentes países.
Aunque este problema no es nuevo, esta es la 27º conferencia sobre el tema, ha habido cambios en la manera de entender el fenómeno, de atacar sus causas y de enfrentar sus consecuencias.
Para entender la importancia de esta COP 27, los temas que se trataron en ella, los principales actores y las posiciones que estos asumieron durante la cumbre, nos acompañan:
Matías Franchini, quien es profesor asistente de Relaciones Internacionales en la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario en Bogotá, Colombia. Originario de Argentina, es doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad de Brasilia.
María Eugenia Rinaudo Mannucci Coordinadora de sostenibilidad de la Universidad Ean, donde también ejerce como profesora y líder de la línea de investigación en “soluciones basadas en la naturaleza y cambios transformativos” del Grupo Indevos.
Coordenadas mundiales está disponible en:
- Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/coordenadas-mundiales/id1497040497
- Google Podcasts: https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cDovL2ZlZWRzLnNvdW5kY2xvdWQuY29tL3VzZXJzL3NvdW5kY2xvdWQ6dXNlcnM6NzUxNTU4NzYyL3NvdW5kcy5yc3M&
- Spotify: https://open.spotify.com/show/1DHkuxRwDHWvk2II7pkQB0?si=Wsm7YcspRier2qv9X-WuBQ
- Deezer: https://www.deezer.com/es/show/829552
- Soundcloud: https://soundcloud.com/user-668339889
Inundaciones descomunales, incendios forestales incontrolables, veranos intensos y extremadamente largos, inviernos aterradoramente gélidos… ¡El clima del mundo ha cambiado!
Estos elementos de un panorama apocalíptico no son previsiones o proyecciones, sino la síntesis de las noticias que nos llegan de todas partes del planeta.
El cambio climático no solo es un hecho, sino que ha generado ya una crisis. Los efectos de la era industrial han intensificado y acelerado cambios en el funcionamiento del clima mundial. Miles de personas mueren o ven su salud seriamente afectada como consecuencia de los diferentes cataclismos que se dan en este contexto.
A las pérdidas de vidas humanas se suman las económicas. Cada año las consecuencias de la crisis climática le cuesta billones de dólares a los diferentes países.
Aunque este problema no es nuevo, esta es la 27º conferencia sobre el tema, ha habido cambios en la manera de entender el fenómeno, de atacar sus causas y de enfrentar sus consecuencias.
Para entender la importancia de esta COP 27, los temas que se trataron en ella, los principales actores y las posiciones que estos asumieron durante la cumbre, nos acompañan:
Matías Franchini, quien es profesor asistente de Relaciones Internacionales en la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario en Bogotá, Colombia. Originario de Argentina, es doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad de Brasilia.
María Eugenia Rinaudo Mannucci Coordinadora de sostenibilidad de la Universidad Ean, donde también ejerce como profesora y líder de la línea de investigación en “soluciones basadas en la naturaleza y cambios transformativos” del Grupo Indevos.
Coordenadas mundiales está disponible en:
- Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/coordenadas-mundiales/id1497040497
- Google Podcasts: https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cDovL2ZlZWRzLnNvdW5kY2xvdWQuY29tL3VzZXJzL3NvdW5kY2xvdWQ6dXNlcnM6NzUxNTU4NzYyL3NvdW5kcy5yc3M&
- Spotify: https://open.spotify.com/show/1DHkuxRwDHWvk2II7pkQB0?si=Wsm7YcspRier2qv9X-WuBQ
- Deezer: https://www.deezer.com/es/show/829552
- Soundcloud: https://soundcloud.com/user-668339889
Publicado:
17 nov 2022
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Coordenadas mundiales - Los principales acontecimientos internacionales en 2020 (pronóstico): En el segundo episodio de Coordenadas Mundiales, … de Coordenadas Mundiales