1 min de escucha
29 de octubre en la Ciencia
valoraciones:
Longitud:
21 minutos
Publicado:
29 oct 2022
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Buenos días hoy es sábado 29 de octubre, soy Gladis Yañez y esto es ciencia toda la semana, hoy tenemos 13 historias de ciencia con una conmemoración mundial, pero antes ¿Quién dijo?
“Todos los hombres y mujeres nacen, viven, sufren y mueren; lo que nos distingue unos de otros, son nuestros sueños, ya sean sueños sobre cosas mundanas o no mundanas, y lo que hacemos para hacerlos realidad... No elegimos nacer. Nosotros no elegimos a nuestros padres. No elegimos nuestra época histórica, el país de nuestro nacimiento, o las circunstancias inmediatas de nuestra crianza. La mayoría de nosotros no elegimos morir, ni elegimos el tiempo y las condiciones de nuestra muerte. Pero dentro de este reino de la falta de elección, elegimos cómo vivimos.”— Descúbrelo al final del episodio.
Historias de Ciencia:
Día Mundial del Ictus1
Prensa rotativa
Hipnosis
Toma de Orizaba
Más de 1000 fósiles
Pecos y Mayas
Respuesta inmunitaria
Anticonceptivo oral
Teoría de números
Reparación ósea por electricidad
Asteroide Gaspra
La persona de mayor edad en el espacio
Tren de prueba ceremonial del túnel de Marmaray
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o directamente cucharaditasdeciencia@gmail.com
Y puedes escucharnos en Spotify, Anchor, Amazon Music, Apple y Google Podcast.
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia #Podcast
“Todos los hombres y mujeres nacen, viven, sufren y mueren; lo que nos distingue unos de otros, son nuestros sueños, ya sean sueños sobre cosas mundanas o no mundanas, y lo que hacemos para hacerlos realidad... No elegimos nacer. Nosotros no elegimos a nuestros padres. No elegimos nuestra época histórica, el país de nuestro nacimiento, o las circunstancias inmediatas de nuestra crianza. La mayoría de nosotros no elegimos morir, ni elegimos el tiempo y las condiciones de nuestra muerte. Pero dentro de este reino de la falta de elección, elegimos cómo vivimos.”— Descúbrelo al final del episodio.
Historias de Ciencia:
Día Mundial del Ictus1
Prensa rotativa
Hipnosis
Toma de Orizaba
Más de 1000 fósiles
Pecos y Mayas
Respuesta inmunitaria
Anticonceptivo oral
Teoría de números
Reparación ósea por electricidad
Asteroide Gaspra
La persona de mayor edad en el espacio
Tren de prueba ceremonial del túnel de Marmaray
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o directamente cucharaditasdeciencia@gmail.com
Y puedes escucharnos en Spotify, Anchor, Amazon Music, Apple y Google Podcast.
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia #Podcast
Publicado:
29 oct 2022
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Presentación de Cucharaditas de Ciencia