16 min de escucha
Baldomero Sanín Cano, una invitación
valoraciones:
Longitud:
39 minutos
Publicado:
1 oct 2022
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Temporada especial. EP. 01. Esta temporada es una exploración de la vida, la obra y las ideas del escritor antioqueño Baldomero Sanín Cano (1861-1957) entre las últimas dos décadas del siglo XIX y las tres primeras del siglo XX. Y este episodio es una invitación a adentrarse en su mundo, que fue el mundo del pensamiento, de la mano de Gonzalo Cataño, editor de las obras de Sanín Cano en la editorial de la Universidad Externado de Colombia y uno de sus más grandes estudiosos. Esta es una exploración del carácter, los maestros, las destrezas, las limitaciones y las lecciones de Sanín.Lista de autores importantes nombrados (en el orden del episodio): Hippolyte Taine, Georg Brandes, James Fitzmaurice-Kelly, Giosuè Carducci, Bernard Shaw, Marcel Proust, Franz Kafka, Thomas Mann, Charles Agustin Sainte-Beuve, Paul Bourget, Remy de Gourmont, Wilhelm Dilthey, Alfred Polgar, Antonio “Nito” Restrepo, Alessandro Manzoni, Guillermo Valencia, Hernando Téllez, Alexis de Tocqueville, Karl Marx, Auguste Comte, Talcott Parsons, Robert K. Merton. Investigación, guion y edición: Johny Martínez Cano. Música original: Julián Martínez. Ilustración: Yennis Salazar (IG: @presenciafugaz). La voz de B. Sanín Cano hace parte del catálogo de la HJCK y su uso se ampara en el derecho de cita. “Toda la vida del pensamiento” es una temporada especial en De sobremesa y es un proyecto ganador de la Beca Podcast para la Circulación de Investigaciones sobre las Artes, otorgada por el Idartes en el 2021.
Publicado:
1 oct 2022
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (9)
Oración para los días mejores: Episodio piloto. Como este pódcast nace en tiempos anormales, empieza de manera anormal: con un ensayo y no con un poema. Leemos "Oración para los días mejores", del crítico literario y ensayista colombiano Baldomero Sanín Cano. Hablamos de la... de De sobremesa