29 min de escucha
Eloisa Oliva. La poesía como maquinaria.
Eloisa Oliva. La poesía como maquinaria.
valoraciones:
Longitud:
10 minutos
Publicado:
14 nov 2021
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Eloisa Oliva nació en 1978 en Buenos Aires. A los 8 años se vino a vivir a Neuquén “el paisaje de la estepa y del valle artificial se volvieron míos” ha dicho. Vivió también en Buenos Aires, en La pampa y actualmente vive en Córdoba.
Es escritora, periodista y comunicadora. También ha realizado incursiones en la narrativa de ficción. Dio talleres y clínicas de escritura, hizo periodismo cultural, científico y de género..
Publicó entre otros los poemarios El tiempo en Ontario (Nudista 2012) Extractos del diario de Ana B un mes antes de cumplir treinta años (La Sofía cartonera, 2013) Un corazón tan pálido (pasto 2018) y Los chicos solos (Niños caníbal, Prebanda 2018).
Su último libro es El núcleo de la tierra con el que ganó el premio Alfonsina Storni 2019 (Ediciones Nebliplateada, 2019, que viene también con el libro El año de los psicotrópicos que fue publicado por Ediciones Neutrinos en 2017).
Es escritora, periodista y comunicadora. También ha realizado incursiones en la narrativa de ficción. Dio talleres y clínicas de escritura, hizo periodismo cultural, científico y de género..
Publicó entre otros los poemarios El tiempo en Ontario (Nudista 2012) Extractos del diario de Ana B un mes antes de cumplir treinta años (La Sofía cartonera, 2013) Un corazón tan pálido (pasto 2018) y Los chicos solos (Niños caníbal, Prebanda 2018).
Su último libro es El núcleo de la tierra con el que ganó el premio Alfonsina Storni 2019 (Ediciones Nebliplateada, 2019, que viene también con el libro El año de los psicotrópicos que fue publicado por Ediciones Neutrinos en 2017).
Publicado:
14 nov 2021
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Entrevista: María Eugenia Borsani, autora del libro Rutas decoloniales. de Malapalabra Radio