29 min de escucha
Silvia Mellado. La voz del poema como creación colectiva
Silvia Mellado. La voz del poema como creación colectiva
valoraciones:
Longitud:
13 minutos
Publicado:
7 jun 2021
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Silvia Mellado nació en Zapala, Neuquén, en 1977. Publicó los libros Celuloide 2005; Acetato 2009, Moneda nacional, poemas impresos sobre papeles de perfil del petróleo 2012, Pantano Seco, Doble Zeta, 2014. Participa además en un montón de antologías. Entre otras la Antología Federal de Poesía. Región Patagonia (Buenos Aires, Centro Federal de Inversiones, 2014); Lof sitiado. Homenaje poético al pueblo mapuche de Chile (Santiago de Chile, LOM ediciones). Es además profesora y licenciada en Letras por la Universidad Nacional de La Plata, y tiene publicado en crítica literaria La morada incómoda. Estudios sobre poesía mapuche; Elicura Chihuailaf y Liliana Ancalao.
Ganó la primera edición del Premio Storni de poesía organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Centro Cultural Kirchner con su poemario "Cantos Limayos".
Ganó la primera edición del Premio Storni de poesía organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Centro Cultural Kirchner con su poemario "Cantos Limayos".
Publicado:
7 jun 2021
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Entrevista: María Eugenia Borsani, autora del libro Rutas decoloniales. de Malapalabra Radio