1 min de escucha
Programa 447 - El lago español, las islas olvidadas del Pacífico
Programa 447 - El lago español, las islas olvidadas del Pacífico
valoraciones:
Longitud:
124 minutos
Publicado:
7 oct 2022
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
La denominación de «lago español» procede de un hispanista francés, Pierre Chaunu y hace referencia a que durante más de dos siglos este inmenso océano fue transitado y controlado por navegantes españoles. Inicialmente fue nombrado «Mar del Sur» por Vasco Núñez de Balboa, tras su travesía por el istmo de Panamá (1513). Posteriormente tomó su nombre actual, que sabemos que nos ha llegado de la mano de Magallanes, el capitán que inició la primera vuelta al mundo. El escritor y experto en historia militar y marítima Carlos Canales nos revelará ciertos hitos y descubrimientos que se fueron produciendo hasta la primera mitad del siglo XVIII, incluyendo las expediciones de Jofré de Loaisa, Miguel López de Legazpi, Álvaro de Mendaña, el tornaviaje de Andrés de Urdaneta e incluso desvelará una leyenda urbana sobre la llamada Micronesia española. Marcos Carrasco analizará los cuadros de dos pintores filipinos: Juan Luna (“Pacto de sangre”) y de Resurrección Hidalgo (“Ataque de los piratas chinos a Manila”).
Sin olvidarnos de curiosidades referentes a las islas de Guam, Ponape (y su enigmática estructura de Nan Madol), el archipiélago de Juan Fernández, Nauru (donde sus habitantes son todos gordos), Pingelap (la isla de los daltónicos), etc. ¿Empezamos la travesía?
Escobupedia, pronto en Podimo. ¡Suscríbete en https://go.podimo.com/es/escobupedia!
Sin olvidarnos de curiosidades referentes a las islas de Guam, Ponape (y su enigmática estructura de Nan Madol), el archipiélago de Juan Fernández, Nauru (donde sus habitantes son todos gordos), Pingelap (la isla de los daltónicos), etc. ¿Empezamos la travesía?
Escobupedia, pronto en Podimo. ¡Suscríbete en https://go.podimo.com/es/escobupedia!
Publicado:
7 oct 2022
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Avance La escóbula de la brújula de La escóbula de la brújula