32 min de escucha
Minnowbrook I
valoraciones:
Longitud:
28 minutos
Publicado:
4 oct 2022
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
En 1968, un año lleno de acontecimientos, Estados Unidos se enfrentaba a la agitación interna en múltiples frentes. La opinión pública se volvía contra la guerra de Vietnam y la administración Johnson. Los asesinatos de Martin Luther King Jr. y Robert Kennedy, junto con los disturbios urbanos y las violentas en la Convención Nacional Demócrata, centraron la atención de la gente en los derechos civiles y la desigualdad.
Ese otoño, Dwight Waldo se incorporó a la Maxwell School de la Universidad de Syracuse como profesor de humanidades. Con la ayuda de con la ayuda de tres profesores asistentes -H. George Fredrickson, William (Harry) Lambright y Frank Marini, Waldo organizó lo que se conocería como la conferencia Minnowbrook I.
Minnowbrook I reunió a 34 jóvenes académicos de primera línea -la mayoría de ellos procedentes de departamentos de ciencias políticas de gran prestigio y todos ellos hombres blancos, que se propusieron examinar la importancia y el papel de la administración pública en una época de caos. Los participantes (a veces llamados "Minnows") escribieron papers pero cuando el debate y la discordia estallaron durante la primera presentación, el grupo desechó sus ponencias y formó grupos en torno a temas de interés. Entre ellos, la relevancia de la administración pública, la base democrática del sector, la administración pública como empresa moral, el papel de las instituciones en la gobernanza y la importancia de la equidad social.
Las conversaciones se centraron en gran medida en las cuestiones implícitas en un debate muy comentado entre Dwight Waldo y Herbert Simon. Siguiendo los postulados de Waldo, algunos Minnows reclamaron de la administración pública que hicieran hincapié en la ética democrática en lugar de la burocrática. enfatizaban el ethos democrático sobre el burocrático. Otros se afiliaron a la perspectiva de Simon y pidieron investigaciones empíricas que se basaran en enfoques organizativos y conductuales de la toma de decisiones y que incorporaran herramientas de gestión y psicología social. Independientemente del bando que apoyaran, la mayoría de los Minnows consideraban que el campo era inadecuado en su "conjunto de conceptos".
Ese otoño, Dwight Waldo se incorporó a la Maxwell School de la Universidad de Syracuse como profesor de humanidades. Con la ayuda de con la ayuda de tres profesores asistentes -H. George Fredrickson, William (Harry) Lambright y Frank Marini, Waldo organizó lo que se conocería como la conferencia Minnowbrook I.
Minnowbrook I reunió a 34 jóvenes académicos de primera línea -la mayoría de ellos procedentes de departamentos de ciencias políticas de gran prestigio y todos ellos hombres blancos, que se propusieron examinar la importancia y el papel de la administración pública en una época de caos. Los participantes (a veces llamados "Minnows") escribieron papers pero cuando el debate y la discordia estallaron durante la primera presentación, el grupo desechó sus ponencias y formó grupos en torno a temas de interés. Entre ellos, la relevancia de la administración pública, la base democrática del sector, la administración pública como empresa moral, el papel de las instituciones en la gobernanza y la importancia de la equidad social.
Las conversaciones se centraron en gran medida en las cuestiones implícitas en un debate muy comentado entre Dwight Waldo y Herbert Simon. Siguiendo los postulados de Waldo, algunos Minnows reclamaron de la administración pública que hicieran hincapié en la ética democrática en lugar de la burocrática. enfatizaban el ethos democrático sobre el burocrático. Otros se afiliaron a la perspectiva de Simon y pidieron investigaciones empíricas que se basaran en enfoques organizativos y conductuales de la toma de decisiones y que incorporaran herramientas de gestión y psicología social. Independientemente del bando que apoyaran, la mayoría de los Minnows consideraban que el campo era inadecuado en su "conjunto de conceptos".
Publicado:
4 oct 2022
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (20)
Dialéctica de la Ilustración de Les Administradores Públicos