18 min de escucha
#72 Cómo estudiar el supuesto práctico
#72 Cómo estudiar el supuesto práctico
valoraciones:
Longitud:
17 minutos
Publicado:
28 ene 2020
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
www.instagram.com/preparadoredufis
www.preparadoredufis.com
Como estudiar un caso práctico
Mucha gente se equivoca y se piensa que la mejor forma de encarar un supuesto práctico es que te lo pasen ya hecho y solo estudiarlo y el día del examen con suerte "vomitarlo"... pero obviante no funciona así la preparación de esta parte, por ello hoy te traigo unos sencillos pasos para estudiar el supuesto práctico (si realmente se puede estudiar)
1) Antes practica, intenta hacerlos perfectos e incluso más largos de lo normal. Antes de poder estudiar algo debes practicar y llevar un proceso de hacer, hacer, hacer, conoces eso de ¿Se aprende haciendo? pues el supuesto se aprende realizando muchos distintos.
2) Apréndete citas, estructuras para ciertos puntos como la metodología, la evaluación, el aprendizaje competencial que puedas poner en distintos supuestos, así como libros, páginas web. ¿Cuáles son tus pilares metodológicos? ¿Qué es para ti evaluar? Cita/libro para introducir algún punto
3)De tanto practicar apréndete para cada una de los problemas recurrentes del supuesto una resolución novedosa: coeducación, convivencia, comportamiento, inteligencia emocional. de tu área en concreto: sedentarismo, nutrición, distintos bloques de contenido.
4) así para abordar las distintas competencias clave tienes que tener propuestas transversales tanto dentro de tu área como de manera interdisciplinar, estaría bien que tuvieras distintas propuestas.
5) Conforme vayas entrenando el supuesto, te tienes que aprender la estructura clara y ciertos nexos para ir de cada punto a otro.
6) Practica y mira tus carencias. La progresión sería: primero con supuestos que ya hayas hecho o te suenen y luego poco a poco, nuevos totalmente y tu mismo puedas corregirlos.
7) Quedando poco para el examen, repasa tu estructura, aquellas citas o elementos diferenciadores que vas a decir en cada parte y realiza esa semana 1-2 simulacros perfectos con condiciones muy reales.
www.preparadoredufis.com
Como estudiar un caso práctico
Mucha gente se equivoca y se piensa que la mejor forma de encarar un supuesto práctico es que te lo pasen ya hecho y solo estudiarlo y el día del examen con suerte "vomitarlo"... pero obviante no funciona así la preparación de esta parte, por ello hoy te traigo unos sencillos pasos para estudiar el supuesto práctico (si realmente se puede estudiar)
1) Antes practica, intenta hacerlos perfectos e incluso más largos de lo normal. Antes de poder estudiar algo debes practicar y llevar un proceso de hacer, hacer, hacer, conoces eso de ¿Se aprende haciendo? pues el supuesto se aprende realizando muchos distintos.
2) Apréndete citas, estructuras para ciertos puntos como la metodología, la evaluación, el aprendizaje competencial que puedas poner en distintos supuestos, así como libros, páginas web. ¿Cuáles son tus pilares metodológicos? ¿Qué es para ti evaluar? Cita/libro para introducir algún punto
3)De tanto practicar apréndete para cada una de los problemas recurrentes del supuesto una resolución novedosa: coeducación, convivencia, comportamiento, inteligencia emocional. de tu área en concreto: sedentarismo, nutrición, distintos bloques de contenido.
4) así para abordar las distintas competencias clave tienes que tener propuestas transversales tanto dentro de tu área como de manera interdisciplinar, estaría bien que tuvieras distintas propuestas.
5) Conforme vayas entrenando el supuesto, te tienes que aprender la estructura clara y ciertos nexos para ir de cada punto a otro.
6) Practica y mira tus carencias. La progresión sería: primero con supuestos que ya hayas hecho o te suenen y luego poco a poco, nuevos totalmente y tu mismo puedas corregirlos.
7) Quedando poco para el examen, repasa tu estructura, aquellas citas o elementos diferenciadores que vas a decir en cada parte y realiza esa semana 1-2 simulacros perfectos con condiciones muy reales.
Publicado:
28 ene 2020
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
#24 El mal preparador de OPOSICIONES DE EDUCACIÓN