22 min de escucha
#7. El trap español. La ética y la estética del neoliberalismo
#7. El trap español. La ética y la estética del neoliberalismo
valoraciones:
Longitud:
18 minutos
Publicado:
19 feb 2022
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
En este episodio charlamos sobre la evolución de la música trap en España, con dos investigadores de juventud: Raúl Rey y Carlos Diz de la Universidade da Coruña. Nos ayudan entender este género musical como una expresión del malestar de la juventud tras la Gran Recesión, y también como una reorientación temática hacia sus experiencias vividas día a día en los barrios, en vez de las reflexiones de militancia política-ideológica. Por otra parte, el trap acaba siendo un producto, y el trapero como marca comercial mediante su discurso neoliberal.
Raúl Rey-Gayoso & Carlos Diz (2021) Música trap en España: Estéticas juveniles en tiempos de crisis. AIBR 16(3) pp583-607
Raúl Rey-Gayoso & Carlos Diz (2021) Música trap en España: Estéticas juveniles en tiempos de crisis. AIBR 16(3) pp583-607
Publicado:
19 feb 2022
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (13)
#3. Etnografía con los Calós entre Cataluña y México.: Hoy hablamos con el antropólogo David Lagunas, profesor titular del Departamento de Antropología Social de la Universidad de Sevilla, España. Profesor Lagunas realiza trabajo etnográfico con diferentes grupos de gitanos/calé desde los años 90: gitanos an... de Retazos Antropológicos