52 min de escucha
“A la izquierda le costó bastante tiempo acercarse a Borges”
“A la izquierda le costó bastante tiempo acercarse a Borges”
valoraciones:
Longitud:
53 minutos
Publicado:
15 jun 2021
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Beatriz Sarlo es la intelectual más influyente del país pero es, antes y después, una de las personas que más sabe sobre literatura argentina.
Directora de la histórica revista Punto de vista, titular por dos décadas de la cátedra de Literatura argentina II en la carrera de Letras de la UBA, autora de decenas de libros sobre literatura, Sarlo es quien desde la academia y los libros ayudó a consolidar un canon, una serie de autores y textos privilegiados que naturalmente puede ser cuestionable pero que, en definitiva, dicta un orden de calidad con argumentos sólidos y pone de relieve los nombres de la literatura local.
Autora de libros capitales de la crítica, entre ellos está Borges un escritor en las orillas, que reúne las cuatro conferencias sobre el gran autor argentino que Sarlo dictó a comienzos de los 90 en Cambridge.
En Libros que sí, Hinde recomendó Wilcock”, de Adolfo Bioy Casares, con edición de Daniel Martino y “Gastronomía e imperio. La cocina en la historia del mundo” de Rachel Laudan y en El Extranjero comentó “Breve diccionario de enfermedades (y necedades) literarias” de Marco Rossari
En Mesita de luz, el escritor Federico Jeanmaire contó que libros está leyendo y En Voz Alta, la actriz y escritora Manuela Martínez leyó el comienzo de “Sodio “de Jorge Consiglio.
Directora de la histórica revista Punto de vista, titular por dos décadas de la cátedra de Literatura argentina II en la carrera de Letras de la UBA, autora de decenas de libros sobre literatura, Sarlo es quien desde la academia y los libros ayudó a consolidar un canon, una serie de autores y textos privilegiados que naturalmente puede ser cuestionable pero que, en definitiva, dicta un orden de calidad con argumentos sólidos y pone de relieve los nombres de la literatura local.
Autora de libros capitales de la crítica, entre ellos está Borges un escritor en las orillas, que reúne las cuatro conferencias sobre el gran autor argentino que Sarlo dictó a comienzos de los 90 en Cambridge.
En Libros que sí, Hinde recomendó Wilcock”, de Adolfo Bioy Casares, con edición de Daniel Martino y “Gastronomía e imperio. La cocina en la historia del mundo” de Rachel Laudan y en El Extranjero comentó “Breve diccionario de enfermedades (y necedades) literarias” de Marco Rossari
En Mesita de luz, el escritor Federico Jeanmaire contó que libros está leyendo y En Voz Alta, la actriz y escritora Manuela Martínez leyó el comienzo de “Sodio “de Jorge Consiglio.
Publicado:
15 jun 2021
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Cecilia González: "Trabajar en Argentina me quitó los prejuicios": En Vidas prestadas, la periodista mexicana y autora de "Al gran pueblo argentino", Cecilia González, contó cómo cambió su visión laboral en Argentina, donde vive hace más de 15 años, y opinó sobre la actualidad del periodismo local. - de Vidas prestadas