1 min de escucha
16 de septiembre en la Ciencia
valoraciones:
Longitud:
39 minutos
Publicado:
16 sept 2022
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Buenos días, es viernes 16 de septiembre, puentecito laboral para algunas personas y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 26 historias de ciencia con dos celebraciones internacionales, pero antes ¿Quién dijo?
Historias de Ciencia:
Día de la Independencia Nacional de México
Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono
Eclipse solar
Sales neutras, ácidas y básicas
Refutando la Teoría neptunista
Cálculo de Rentas Vitalicias y curva de mortalidad
Oxígeno
Centro del habla
Padre de los puentes de hierro
Desenterrando una de las siete maravillas del mundo antiguo
Refracción directa
Investigación forense
Darwin llega a Galápagos
Ácidos nucleicos
Instrumentos eléctricos
Ricardo Flores Magón
Clima, gente y cultura
Anestésico de cocaína
Determinantes de la personalidad y causas de la neurosis
Búsqueda y descubrimiento
Motores generales
Antena de conejo
Estudios del clima regional
Ciclo de vida de mosquitos transmisores de enfermedades
Protocolo de Montreal
Ropa vieja
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o directamente cucharaditasdeciencia@gmail.com
Y puedes escucharnos en Spotify, Anchor, Apple, Amazon Music y Google Podcast.
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia #Podcast
Historias de Ciencia:
Día de la Independencia Nacional de México
Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono
Eclipse solar
Sales neutras, ácidas y básicas
Refutando la Teoría neptunista
Cálculo de Rentas Vitalicias y curva de mortalidad
Oxígeno
Centro del habla
Padre de los puentes de hierro
Desenterrando una de las siete maravillas del mundo antiguo
Refracción directa
Investigación forense
Darwin llega a Galápagos
Ácidos nucleicos
Instrumentos eléctricos
Ricardo Flores Magón
Clima, gente y cultura
Anestésico de cocaína
Determinantes de la personalidad y causas de la neurosis
Búsqueda y descubrimiento
Motores generales
Antena de conejo
Estudios del clima regional
Ciclo de vida de mosquitos transmisores de enfermedades
Protocolo de Montreal
Ropa vieja
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o directamente cucharaditasdeciencia@gmail.com
Y puedes escucharnos en Spotify, Anchor, Apple, Amazon Music y Google Podcast.
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia #Podcast
Publicado:
16 sept 2022
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Presentación de Cucharaditas de Ciencia