54 min de escucha
Historias que contar con Liliane Fuhrman
Historias que contar con Liliane Fuhrman
valoraciones:
Longitud:
122 minutos
Publicado:
17 oct 2021
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Liliane nació un 21 de diciembre de 1968 en Caracas, Venezuela. Es la hija mayor de Ygo Borgman y Raquel Hammer de Borgman y hermana de Abraham.
Su padre Ygo, nació en Cracovia, Polonia en 1946 y llegó a Venezuela junto con sus padres, Neptali (Tulo) y Regina Borgman ambos nacidos en Polonia, cuando tenía un año de edad.
Su madre Raquel, nació en Caracas en 1949. Su padre Jacobo Hammer llega a Venezuela a bordo del Caribia, uno de los llamados, Barcos de la Esperanza, en 1939.
Szejna, mejor conocida como Jenny Becher de Hammer, nació también en Polonia y emigró junto a sus padres a Curazao a sus 3 años por persecución de los Pogroms (1930). En el año 1945 contrae matrimonio con Jacobo y se muda a Caracas.
Liliane creció en un ambiente lleno de tradiciones y educación judía, se graduó de bachiller en ciencias del colegio comunitario Moral y Luces en 1986 en la promoción Hatikvah Lehatik.
Inició sus estudios de economía en la UCAB y pide traslado tres años después a la universidad Santa María, se casó en 1989 con Zwi Fuhrman, tiene a su primer hijo Aaron, y ya embarazada de morochos se gradúa en 1995 de Administración de empresas. En octubre de ese mismo año, nacen Isaac y Bryan.
Trabaja desde entonces en Grupo Gomelast en el área administrativa con su padre y hermano. Fábrica fundada por su abuelo Neptalí Borgman y su tío Abraham Borgman en 1963, la cual fabrica hilos elásticos.
En el 2001, es madre nuevamente de Jonathan. Con ganas de buscar la niña, la luz de toda la familia, nace finalmente Nicole cinco años después.
Desde el 2016 emigran a USA, donde sigue trabajando con el Grupo Gomelast en su internacionalización, combinado con su trabajo de CEO en American Home Care Equipment, empresa dedicada a la venta y alquiler de equipos médicos.
Liliane es activa dentro de la comunidad en organizaciones como FUNDASEC , EAF y fiel colaboradora de WIZO en la venta de miel y se une como voluntaria en el Jewish Community Service Latino llegando a ser Chair, actualmente participa en el comité ejecutivo del JCS.
#historiasquecontar
#resiliencia
#valoresyprincipios
---
This episode is sponsored by
· Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Support this podcast: https://anchor.fm/tamara-kassab/support
Su padre Ygo, nació en Cracovia, Polonia en 1946 y llegó a Venezuela junto con sus padres, Neptali (Tulo) y Regina Borgman ambos nacidos en Polonia, cuando tenía un año de edad.
Su madre Raquel, nació en Caracas en 1949. Su padre Jacobo Hammer llega a Venezuela a bordo del Caribia, uno de los llamados, Barcos de la Esperanza, en 1939.
Szejna, mejor conocida como Jenny Becher de Hammer, nació también en Polonia y emigró junto a sus padres a Curazao a sus 3 años por persecución de los Pogroms (1930). En el año 1945 contrae matrimonio con Jacobo y se muda a Caracas.
Liliane creció en un ambiente lleno de tradiciones y educación judía, se graduó de bachiller en ciencias del colegio comunitario Moral y Luces en 1986 en la promoción Hatikvah Lehatik.
Inició sus estudios de economía en la UCAB y pide traslado tres años después a la universidad Santa María, se casó en 1989 con Zwi Fuhrman, tiene a su primer hijo Aaron, y ya embarazada de morochos se gradúa en 1995 de Administración de empresas. En octubre de ese mismo año, nacen Isaac y Bryan.
Trabaja desde entonces en Grupo Gomelast en el área administrativa con su padre y hermano. Fábrica fundada por su abuelo Neptalí Borgman y su tío Abraham Borgman en 1963, la cual fabrica hilos elásticos.
En el 2001, es madre nuevamente de Jonathan. Con ganas de buscar la niña, la luz de toda la familia, nace finalmente Nicole cinco años después.
Desde el 2016 emigran a USA, donde sigue trabajando con el Grupo Gomelast en su internacionalización, combinado con su trabajo de CEO en American Home Care Equipment, empresa dedicada a la venta y alquiler de equipos médicos.
Liliane es activa dentro de la comunidad en organizaciones como FUNDASEC , EAF y fiel colaboradora de WIZO en la venta de miel y se une como voluntaria en el Jewish Community Service Latino llegando a ser Chair, actualmente participa en el comité ejecutivo del JCS.
#historiasquecontar
#resiliencia
#valoresyprincipios
---
This episode is sponsored by
· Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Support this podcast: https://anchor.fm/tamara-kassab/support
Publicado:
17 oct 2021
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Historias que contar con Dana Levy de Historias que contar