54 min de escucha
Historias que contar con Nadia Kassab
Historias que contar con Nadia Kassab
valoraciones:
Longitud:
65 minutos
Publicado:
9 may 2021
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
El domingo 09 de mayo se celebra el día de las madres y es una ocasión muy especial de homenajear en vida a quien me trajo al mundo, mi mamá.??
Nadia, o Tikva, como algunos la conocen, nace un 05 de marzo de 1930 en Khorramshahr, Irán, una ciudad-puerto situada en el golfo pérsico.
Es hija de Moalem (Maestro) Zion Ardy Murad, nacido en Bagdad en 1894, quien se muda en 1914 a Mohammerah (como se llamaba Khorramshahr para entonces) porque necesitaban un maestro para dirigir la comunidad judía iraquí que vivía ahí en ese entonces; y de Nahima Bakshi, también nacida en Bagdad en 1903, su familia emigró a Irán escapando de la guerra. Es la numero 4 de 11 hermanos (2 fallecieron al nacer)
Se casó en 1952 con Heskel Kassab, también de origen irakí, nacido en Bagdad en 1922, el número 3 de 10 hermanos, pero el primogénito varón. En 1957 Heskel decide emigrar a Venezuela. ??
Con dos hijos varones, Dror de 5 años y Amnon de 8 meses llegó un 13 de agosto de 1958 desde New York en un vuelo de la línea Aeropostal venezolana a Maiquetía.
Fueron años difíciles donde tuvieron que comenzar de cero y sin el idioma, sin embargo permanecen recuerdos muy bonitos de esa época. ????
En 1967 me traen al mundo, recuerdo que mi mamá siempre anhelo una niña y en un viaje a Israel lo pidió en el muro de los lamentos.
???Acompáñame a este especial por el #diadelasmadres para escuchar ? muchas anécdotas, varias de ellas plasmadas en un libro que escribió en 2012 “A fin de no perder la memoria”, y conocer más a fondo esta historia de una familia judía, cuyas raíces están profundamente ligadas a las memorias de los judíos en Bagdad (antigua Babilonia) como comunidad, durante 2500 años.????
---
This episode is sponsored by
· Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Support this podcast: https://anchor.fm/tamara-kassab/support
Nadia, o Tikva, como algunos la conocen, nace un 05 de marzo de 1930 en Khorramshahr, Irán, una ciudad-puerto situada en el golfo pérsico.
Es hija de Moalem (Maestro) Zion Ardy Murad, nacido en Bagdad en 1894, quien se muda en 1914 a Mohammerah (como se llamaba Khorramshahr para entonces) porque necesitaban un maestro para dirigir la comunidad judía iraquí que vivía ahí en ese entonces; y de Nahima Bakshi, también nacida en Bagdad en 1903, su familia emigró a Irán escapando de la guerra. Es la numero 4 de 11 hermanos (2 fallecieron al nacer)
Se casó en 1952 con Heskel Kassab, también de origen irakí, nacido en Bagdad en 1922, el número 3 de 10 hermanos, pero el primogénito varón. En 1957 Heskel decide emigrar a Venezuela. ??
Con dos hijos varones, Dror de 5 años y Amnon de 8 meses llegó un 13 de agosto de 1958 desde New York en un vuelo de la línea Aeropostal venezolana a Maiquetía.
Fueron años difíciles donde tuvieron que comenzar de cero y sin el idioma, sin embargo permanecen recuerdos muy bonitos de esa época. ????
En 1967 me traen al mundo, recuerdo que mi mamá siempre anhelo una niña y en un viaje a Israel lo pidió en el muro de los lamentos.
???Acompáñame a este especial por el #diadelasmadres para escuchar ? muchas anécdotas, varias de ellas plasmadas en un libro que escribió en 2012 “A fin de no perder la memoria”, y conocer más a fondo esta historia de una familia judía, cuyas raíces están profundamente ligadas a las memorias de los judíos en Bagdad (antigua Babilonia) como comunidad, durante 2500 años.????
---
This episode is sponsored by
· Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Support this podcast: https://anchor.fm/tamara-kassab/support
Publicado:
9 may 2021
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Historias que contar con Dana Levy de Historias que contar