20 min de escucha
7. Especialidad en psicología. Importancia de la segmentación. Parte 1
7. Especialidad en psicología. Importancia de la segmentación. Parte 1
valoraciones:
Longitud:
17 minutos
Publicado:
28 sept 2020
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Psicólogo, colega; para no tener un salario promedio, debes evitar ser un psicólogo promedio. Tu especialidad en psicología es un pilar fundamental para tener más pacientes / clientes. Y NO me refiero a la parte académica (que sí, es indispensable y la doy por sentada), sino a delimitar tu ejercicio profesional en un grupo de personas con características definidas y compartidas entre sus miembros. Aunque no exclusivamente, sí de manera especial si te dedicas a la Salud Mental; como la psicología clínica o psicoterapia. Esto por las características de la competencia que existe en tu sector con respecto a las personas quienes están dispuestas a contratar tus servicios. Ahora, si te especializas en psicología deportiva, del desarrollo, laboral (organizacional), social, educativa, experimental, forense; esto - tu especialización no académica - te ayudará a diferenciarte del resto, te permitirá conocer mejor a tus clientes y aportar trabajo de mayor calidad, eficacia y eficiencia. Aprende más en este episodio. Si te gusta este episodio, la mejor forma de hacérnoslo saber es dando una valoración de 5 estrellas y un comentario amable en Apple Podcast (iTunes), síguenos en Spotify y ayúdanos a compartir este podcast con más colegas nuestros. Estoy convencido que juntos, podremos incrementar el valor percibido de nuestra profesión y nuestro gremio. Para más información visita nuestra página: https://psicologoemprendedor.com
Publicado:
28 sept 2020
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
3. Trabajo para psicólogos sin experiencia ni especialidad. Parte 2: Emprendimiento en psicología clínica, deportiva, social, laboral, educativa, forense, experimental, Salud Mental… de Emprendimiento en Psicología