20 min de escucha
9. Publicidad para psicólogos; Ciclo de Vida del Cliente / Paciente
9. Publicidad para psicólogos; Ciclo de Vida del Cliente / Paciente
valoraciones:
Longitud:
26 minutos
Publicado:
28 sept 2020
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Psicólogo, ¿debes invertir en publicidad? Si sí, ¿cuánto? Colega, hoy por hoy, la competencia a la que te enfrentas es tremenda. En especial si te dedicas a la Salud Mental, como la psicología clínica o psicoterapia. Es necesario comunicar a tus pacientes (o clientes) en potencia tus servicios, tu experiencia y el porqué es importante escogerte a ti sobre el resto. En este episodio, identifica cuánto invertir en publicidad para psicólogos de acuerdo al “Ciclo de Vida” de tu paciente o cliente. Te compartimos herramientas para identificar a través de qué plataforma y mucho más. Recuerda, esto no es exclusivo para una especialidad académica en concreto. Funciona en psicología clínica, deportiva, del desarrollo, laboral (organizacional), social, educativa, experimental, forense… Es útil para todo psicólogos quien desee invertir en publicidad ética para dar a conocer sus servicios o productos. Siempre hay alternativas para aportar cada vez más valor a tus clientes / pacientes / consultantes a través del emprendimiento ético en psicología. Y claro, ¡siendo remunerado de manera proporcional; justa! Aprende más al respecto en https://psicologoemprendedor.com en el artículo :”Publicidad en Psicología; Ciclo de Vida Paciente” Si te gustó este episodio, la mejor forma de hacérnoslo saber es dando una valoración de 5 estrellas y un comentario amable en Apple Podcast (iTunes), síguenos en Spotify y ayúdanos a compartir este podcast con más colegas nuestros. Estoy convencido que juntos, podremos incrementar el valor percibido de la psicología, nuestro gremio y la Salud Mental en el mundo hispanoparlante. Para más información visita nuestra página: https://psicologoemprendedor.com
Publicado:
28 sept 2020
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
3. Trabajo para psicólogos sin experiencia ni especialidad. Parte 2: Emprendimiento en psicología clínica, deportiva, social, laboral, educativa, forense, experimental, Salud Mental… de Emprendimiento en Psicología