91 min de escucha
"Las nubes" de Aristófanes
valoraciones:
Longitud:
88 minutos
Publicado:
2 oct 2017
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Las nubes es una sátira graciosa, pero áspera por su fuerte ironía en lo político y en lo filosófico. Es una de las obras más perfectas de Aristófanes. El poeta detestaba a los sofistas, cuya filosofía profunda desconocía, al decir de Paul de Saint Víctor. y critica el dominio dialéctico con argumentos que, a su juicio, servían tanto para defender lo bueno como lo malo. Estrepsìades, acosado por las deudas, recurre a Sócrates para que le enseñe uno de los dos “discursos” que, según él, el filósofo domina a la perfección. Le puntualiza: “Enséñame aquel que sirve para no pagar”.
Se estima que Las nubes de Aristófanes se conoció hacia el año 424 antes de nuestra era.
Se estima que Las nubes de Aristófanes se conoció hacia el año 424 antes de nuestra era.
Publicado:
2 oct 2017
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (24)
"Las de Barranco", de Gregorio de Laferrere: Una de las piezas más reconocidas del prolifero autor Gregorio de Laferrere. Un clásico de la literatura Nacional. Refleja una situación social que es el eje fundamental de esta historia. Con tintes dramáticos y pinceladas de comedia nos permite descub... de Las dos carátulas