11 min de escucha
E21
valoraciones:
Longitud:
21 minutos
Publicado:
11 may 2022
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Nos han enseñado que los animales se pueden clasificar por su dieta: herbívoros (ahí hay frugívoros, granívoros o los que comen madera - xilófagos-), carnívoros, omnívoros, entre otros.
A los murciélagos, por ejemplo, muchas veces los clasifican según su alimentación. Sin embargo, y como es recurrente en la vida, esto no es una regla inamovible.
La investigación del biólogo Camilo López Aguirre da cuenta de ello: Estudió una gran familia de murciélagos, y encontró que sus especies, más que agruparse por lo que comen, tienen una cantidad de adaptaciones que permiten ubicarlas en un gradiente de dietas.
¿Y saben cómo lo hizo? Revisando las muelas de estos murciélagos.
El artículo de López: shorturl.at/cjAEI
A los murciélagos, por ejemplo, muchas veces los clasifican según su alimentación. Sin embargo, y como es recurrente en la vida, esto no es una regla inamovible.
La investigación del biólogo Camilo López Aguirre da cuenta de ello: Estudió una gran familia de murciélagos, y encontró que sus especies, más que agruparse por lo que comen, tienen una cantidad de adaptaciones que permiten ubicarlas en un gradiente de dietas.
¿Y saben cómo lo hizo? Revisando las muelas de estos murciélagos.
El artículo de López: shorturl.at/cjAEI
Publicado:
11 may 2022
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
E4: PsychoClima: Cambio Climático y Comportamiento: Es normal preguntarse por qué la gente sigue fuma… de Shots de Ciencia