9 min de escucha
¿Estamos hablando peor que antes?
DeFOCO
valoraciones:
Longitud:
22 minutos
Publicado:
21 ago 2022
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
La economía del lenguaje es uno de los tantos fenómenos que caracterizan los tiempos que corren. Se trata de la tendencia que tenemos como sociedad a poner cada vez menos esfuerzo a la hora de hablar o escribir: acortamos palabras, usamos emoticones, expresiones coloquiales, simplificamos información, resumimos lo que queremos decir. El lingüista francés André Martinet advirtió que los seres humanos, en tanto que podemos comunicarnos, somos vagos y pretendemos seguir siéndolo, acortando cada día más lo que queremos decir hasta llegar al punto en que expresiones o formas del habla desaparezcan por mera inutilidad o desuso. Esta es una de las tantas alarmas que encienden algunas voces de la cultura y la lengua, que señalan que las personas (o específicamente los jóvenes) hablamos cada vez peor. Pero ¿es verdad esto? Y si es así ¿es algo que debería preocuparnos?
Publicado:
21 ago 2022
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Martes 4 de agosto: El gobierno logra un principio de acuerdo para la reestructuración de la deuda. Alberto Fernández relanza el plan Procrear. TikTok se mete en el centro de la batalla geopolítica entre Estados Unidos y China. Hoy es martes 4 de agosto. Esto es FOCO, el pod de FOCO