9 min de escucha
Romper la ventanilla de un auto tiene más consecuencias penales que quemar un millón de hectáreas de bosques
DeFOCO
Romper la ventanilla de un auto tiene más consecuencias penales que quemar un millón de hectáreas de bosques
DeFOCO
valoraciones:
Longitud:
14 minutos
Publicado:
5 jun 2022
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
El 26 de mayo, un hombre fue condenado a seis meses de prisión en suspenso por haber generado un incendio forestal en la localidad de Mercedes, provincia de Corrientes, en el marco de los catastróficos incendios que hubo en esa provincia y que afectaron a más de 930 mil hectáreas, y más del 15% de los Esteros del iberá. El caso es bastante particular, si se considera que en el país es prácticamente nula la gente que recibe una condena por cometer un delito contra el ambiente. Los delitos ambientales no están tipificados en el Código Penal, y día a día, muchos de estos crímenes, perpetrados mayoritariamente por empresas, permanecen impunes.En el país, sólo se puede juzgar penalmente un incendio forestal, por ejemplo, si generó daños a una propiedad o a personas, pero el impacto sobre el ambiente no es considerado en sí mismo: eso hace que hoy sea mucho más gravoso penalmente romper una ventanilla del auto que quemar un millón de hectáreas de bosques nativos. ¿Se debería incluir la figura del delito ambiental en el Código Penal? Y ¿cómo se juzga un delito ambiental? La cosa es más complicada de lo que parece. Te lo cuento todo en este episodio especial por el Día del Medio Ambiente, que se celebra hoy en todo el mundo.
Publicado:
5 jun 2022
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Martes 4 de agosto: El gobierno logra un principio de acuerdo para la reestructuración de la deuda. Alberto Fernández relanza el plan Procrear. TikTok se mete en el centro de la batalla geopolítica entre Estados Unidos y China. Hoy es martes 4 de agosto. Esto es FOCO, el pod de FOCO