9 min de escucha
El ruido puede dañar la salud mental y física
DeFOCO
valoraciones:
Longitud:
24 minutos
Publicado:
1 may 2022
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
El miércoles pasado, 27 de abril, fue el Día Internacional de la Concientización del Ruido. Según la Organización Mundial de la Salud, el ruido es el factor medioambiental que más daño sobre la salud genera, después de la contaminación atmosférica. Y el problema es que los efectos muchas veces son invisibles: el ruido innecesario puede generar daños irreversibles en nuestros oídos, y todo esto de forma progresiva, sin que nos demos cuenta. Puede aumentar la presión arterial y el ritmo cardíaco. Pero además, el ruido nos estresa, nos da ansiedad, nos vuelve irritables, afecta nuestra concentración y productividad, disminuye la calidad de nuestro sueño. Por todo esto es que expertos en urbanismo de todo el mundo trabajan en diseñar y mejorar a las ciudades para volverlas menos ruidosas, y cada vez más políticas públicas apuntan en esta dirección. ¿Cómo se puede reducir el ruido donde vivimos? ¿Y qué podemos hacer nosotros para cuidarnos y cuidar a los demás?
Publicado:
1 may 2022
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Martes 4 de agosto: El gobierno logra un principio de acuerdo para la reestructuración de la deuda. Alberto Fernández relanza el plan Procrear. TikTok se mete en el centro de la batalla geopolítica entre Estados Unidos y China. Hoy es martes 4 de agosto. Esto es FOCO, el pod de FOCO