30 min de escucha
221-Historia y Regeneración científica en España
221-Historia y Regeneración científica en España
valoraciones:
Longitud:
59 minutos
Publicado:
18 dic 2016
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
En este episodio, nos sumergimos en una parte de la historia de España, centrándonos en el periodo de finales del Siglo XIX e inicios del Siglo XX, a través de dos de sus personajes: Leonardo Torres Quevedo y Odón de Buen cuyo nexo común fue su dedicación y pasión por la ciencia. Con nuestro invitado Francisco González Redondo (profesor titular de Historia de la Ciencia en la Universidad Complutense de Madrid y promotor del “Año Torres Quevedo 2016”) hablaremos de Torres Quevedo de familia acomodada, ingeniero, inventor, científico, pionero de la Automática y de la Informática. Nuestro otro invitado Antonio Calvo Roy (periodista, biógrafo, comunicador científico, en la actualidad Presidente de la Asociación Española de Comunicación Científica y autor del libro "Odón de Buen: toda una vida") nos descubrirá a Odón de Buen de origen humilde, oceanógrafo, catedrático de universidad, masón y político “republicano exaltado y librepensador militante”, como le definió Ramón y Cajal.
Publicado:
18 dic 2016
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
49-Diálogos sobre Tercera Cultura con el presidente de la Real Academia de Ciencias y el responsable de la página Web Tercera Cultura. -09.03.10-Universo Paralelo: Diálogos sobre Tercera Cultura con el presidente de la Real Academia de Ciencias y el responsable de la página Web Tercera Cultura. de Universo Paralelo