1 min de escucha
8 de abril en la Ciencia
valoraciones:
Longitud:
29 minutos
Publicado:
8 abr 2022
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Buenos días, hoy es 8 de abril, esto es Ciencia Toda la Semana y hay 23 historias de ciencia, celebramos el día internacional del pueblo gitano, y porque el público lo pidió a partir de hoy tendremos una fecha desconocida. Pero antes ¿Quién dijo?
No existe una ciencia “pura”. Con esto quiero decir que la física incide en la astronomía, por un lado, y en la química y la biología, por el otro. Y no solo cada una apoya a sus vecinas, sino que obtiene su sustento de ellas. Lo mismo puede decirse de la química. La biología es, quizás, el ejemplo por excelencia hoy de una ciencia “impura”.
Historias de ciencia
Fecha desconocida: María la profetisa o María la hebrea
La contraparte de Galileo en arqueología
#Galvanómetro
Rejilla de difracción
Teoría celular
Acero más maleable
síndrome de #Brown-Sequard.
Transposición, Eliminación y Reacción
Venus de Milo
Genes y medio ambiente
#Neurocirugía y medición de la presión arterial
#Superconductividad
Ciclo de Calvin
Mancha solar
#Patología
#Australopithecus sediba
Adaptarse al cambio, sin una reprogramación extensa
Moléculas orgánicas complejas en el espacio
Reciclar agua sucia
Primer cohete espacial que aterriza en un barco
Vida microbiana #extremófila en auxilio del planeta
No sigue el mismo ritmo
#Fosfina
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos o colaborar, por favor no dudes en hacerlo, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o puedes escribirnos a cucharaditasdeciencia@gmail.com
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
No existe una ciencia “pura”. Con esto quiero decir que la física incide en la astronomía, por un lado, y en la química y la biología, por el otro. Y no solo cada una apoya a sus vecinas, sino que obtiene su sustento de ellas. Lo mismo puede decirse de la química. La biología es, quizás, el ejemplo por excelencia hoy de una ciencia “impura”.
Historias de ciencia
Fecha desconocida: María la profetisa o María la hebrea
La contraparte de Galileo en arqueología
#Galvanómetro
Rejilla de difracción
Teoría celular
Acero más maleable
síndrome de #Brown-Sequard.
Transposición, Eliminación y Reacción
Venus de Milo
Genes y medio ambiente
#Neurocirugía y medición de la presión arterial
#Superconductividad
Ciclo de Calvin
Mancha solar
#Patología
#Australopithecus sediba
Adaptarse al cambio, sin una reprogramación extensa
Moléculas orgánicas complejas en el espacio
Reciclar agua sucia
Primer cohete espacial que aterriza en un barco
Vida microbiana #extremófila en auxilio del planeta
No sigue el mismo ritmo
#Fosfina
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos o colaborar, por favor no dudes en hacerlo, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o puedes escribirnos a cucharaditasdeciencia@gmail.com
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
Publicado:
8 abr 2022
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Presentación de Cucharaditas de Ciencia