1 min de escucha
4 de abril en la Ciencia
valoraciones:
Longitud:
19 minutos
Publicado:
4 abr 2022
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Buenos días, hoy es 04 de abril y esto es ciencia toda la semana, hoy tenemos 15 historias de ciencia y el Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas.
Pero antes, quién dijo:
"Un filósofo dijo una vez: "Es necesario para la existencia misma de la ciencia que las mismas condiciones produzcan siempre los mismos resultados". Bueno, ¡no lo hacen!"
Historias de Ciencia
Pionero del Renacimiento
Primer traductor de las 1000 y una noches
Anillos de colores alrededor del sol
Mecánica Celeste
Comunicando Inglaterra con Calcuta
La primera máquina eléctrica de corriente continua,
Pionero en neurología
Las Torres de Hanói
Licuefacción de los gases.
Importantes en la dieta
Cazador de asteroides
Vitamina C
Geometría diferencial y en la variedad de Calabi-Yau.
La primera cámara digital
Cartografiando la luna
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos o colaborar, por favor no dudes en hacerlo, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o puedes escribirnos a cucharaditasdeciencia@gmail.com
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia
Pero antes, quién dijo:
"Un filósofo dijo una vez: "Es necesario para la existencia misma de la ciencia que las mismas condiciones produzcan siempre los mismos resultados". Bueno, ¡no lo hacen!"
Historias de Ciencia
Pionero del Renacimiento
Primer traductor de las 1000 y una noches
Anillos de colores alrededor del sol
Mecánica Celeste
Comunicando Inglaterra con Calcuta
La primera máquina eléctrica de corriente continua,
Pionero en neurología
Las Torres de Hanói
Licuefacción de los gases.
Importantes en la dieta
Cazador de asteroides
Vitamina C
Geometría diferencial y en la variedad de Calabi-Yau.
La primera cámara digital
Cartografiando la luna
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos o colaborar, por favor no dudes en hacerlo, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o puedes escribirnos a cucharaditasdeciencia@gmail.com
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia
Publicado:
4 abr 2022
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Presentación de Cucharaditas de Ciencia