1 min de escucha
24 de marzo en la Ciencia
valoraciones:
Longitud:
31 minutos
Publicado:
24 mar 2022
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Buenos días hoy es 24 de marzo y hay ciencia toda la semana, hoy hay dos días mundiales y 18 historias de ciencia. Pero antes quien dijo:
“Vienen años de sequía y hambruna, y vienen años de inundación y hambruna, y el clima no cambia con danza, libación u oración.”
Historias de ciencia
Fundador de la mineralogía moderna
El primer cronómetro marino de alta precisión
esclerosis múltiple
Fosforoscopio
Matemático y poeta
Traductor de la epopeya de Gilgamesh
Historia de la psicología
Tuberculosis
Modelo de Debye, momento dipolar y difracción de electrones
Poblaciones estelares
Orgonomía
Hormonas sexuales y feromonas
La autosíntesis de las protocélulas.
Sondas planetarias
Proteínas globulares
Primer púlsar binario
Extinción de los dinosaurios
Máser
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos o colaborar, por favor no dudes en hacerlo, nos encuentras como cucharaditas de #ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o puedes escribirnos a cucharaditasdeciencia@gmail.com
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día. Nos escucharemos mañana.
#CienciaTodalaSemana
“Vienen años de sequía y hambruna, y vienen años de inundación y hambruna, y el clima no cambia con danza, libación u oración.”
Historias de ciencia
Fundador de la mineralogía moderna
El primer cronómetro marino de alta precisión
esclerosis múltiple
Fosforoscopio
Matemático y poeta
Traductor de la epopeya de Gilgamesh
Historia de la psicología
Tuberculosis
Modelo de Debye, momento dipolar y difracción de electrones
Poblaciones estelares
Orgonomía
Hormonas sexuales y feromonas
La autosíntesis de las protocélulas.
Sondas planetarias
Proteínas globulares
Primer púlsar binario
Extinción de los dinosaurios
Máser
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos o colaborar, por favor no dudes en hacerlo, nos encuentras como cucharaditas de #ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o puedes escribirnos a cucharaditasdeciencia@gmail.com
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día. Nos escucharemos mañana.
#CienciaTodalaSemana
Publicado:
24 mar 2022
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Presentación de Cucharaditas de Ciencia