Disfruta de este pódcast y de muchos más

Los pódcasts están disponibles sin suscripción, 100 % gratis. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y más, por solo $11.99/mes.

2022, bienvenido al Antropoceno (Segunda parte)

2022, bienvenido al Antropoceno (Segunda parte)

DeCucharaditas de Ciencia


2022, bienvenido al Antropoceno (Segunda parte)

DeCucharaditas de Ciencia

valoraciones:
Longitud:
62 minutos
Publicado:
11 ene 2022
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Te damos la bienvenida a esta décima cucharadita de ciencia. Desde la Coordinación de Gestión y Divulgación de la Investigación de la Dirección General de Investigaciones de la Universidad Veracruzana.
Si quieres contactarnos, nos encuentras con sana distancia en nuestras redes sociales sabadosenlacienciaxal e investigaciónUV en Facebook, sabadosenlaciencia en Instagram y tictok, ensabados en twiter, y dirección general de investigaciones UV en YouTube.
Hoy platicaremos de la segunda parte de “2022, bienvenido al Antropoceno”, con el Dr. Juan Carlos López Acosta, investigador del Centro de Investigaciones Tropicales de la Universidad Veracruzana.
Ya sabemos qué es el Antropoceno y las marcas geológicas que lo distinguen de otras eras (si no, regresate al episodio pasado). Ahora profundizaremos en las características que nos han llegado hasta aquí y qué podemos hacer para librarnos de un futuro súper raro.
Escríbenos a dinvestigacion@uv.mx y dinos ¿Qué tema te gustaría oír? Y con gusto haremos una cucharadita especialmente dedicada para ti. Si quieres que felicitemos a alguien por ti, también lo haremos con mucho cariño. El próximo martes te contaremos sobre neurociencias, y la vida y obra de una científica dedicada a ellas, la Dra. Tamara Cibrián Llanderal.
Cápitulo de 31 minutos: https://www.youtube.com/watch?v=3vg99bsc7vI
Avance de No mires arriba: https://www.youtube.com/watch?v=kWkUg22UbVg 
#cucharaditasdeciencia #antropoceno #ciencia #ecología #futuro #infusiónliteraria 
Publicado:
11 ene 2022
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (40)

Este es un sitio de comunicación pública de la ciencia. DERECHOS DE AUTOR Año 1, No. 4, 2022, publicación diaria editada por Cucharaditas de Ciencia, calle Emilio Carranza No. 2 C, Xalapa, Veracruz, México. CP. 91030. Tel. 2282324485, cucharaditasdeciencia.com.mx, cucharaditasdeciencia@gmail.com. Editora responsable: Gladis Yañez Garrido. Reserva de Derechos en trámite, ISSN: en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este sitio, Dra. Gladis Yañez Garrido, fecha de última modificación, 05 de septiembre de 2022.