134 min de escucha
Más grande, más largo y sin cortes (y en Dolby Atmos)
Más grande, más largo y sin cortes (y en Dolby Atmos)
valoraciones:
Longitud:
124 minutos
Publicado:
2 nov 2021
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Todo es cada vez más grande y por lo tanto más complicado de manejar. Analicemos esta situación imposible.
¡Primer podcast mezclado en Dolby Atmos con sonido espacial!
En los comienzos de la informática doméstica, la capacidad y posibilidades de los sistemas era ínfima si lo comparamos con hoy día. Al igual que su tamaño.
Un sistema operativo como MSDOS cabía en un disco de escasos 720KB o de 1.44MB según la versión. La primera versión de macOS para el primer Macintosh cabía en un disco y podía funcionar con apenas 128KB de memoria.
Un juego como El día de Tentáculo, con una intro que parecía de dibujos animados, con voces digitales en la introducción y una banda sonora completa, cabía en 5 discos de 1.44MB. Al igual que Monkey Island 2 o el DOOM.
Antes, debido a las limitaciones tanto de espacio y de proceso, los programas, juegos o sistemas… ocupaban mucho menos espacio y eran más controlables. Para los desarrolladores el aprovechamiento del espacio era una virtud.
Poco a poco llegaron sistemas cada vez más complejos y, sobre todo, más capacidad, más espacio… CDs de 650MB, luego de 700, DVDs de casi 5 Gigas y discos duros que pasaron de medirse en Megas o Gigas a medirse ahora en Teras.
Todo lo que manejamos hoy día se ha ido complicando y haciéndose cada vez más grande, más largo, sin cortes en su desarrollo y siendo productos vivos que evolucionan versión a versión haciéndose más pesado en cada una de éstas.
Gigante y difícil de mantener porque ¿imaginan lo que es hoy coordinar y gestionar un proyecto como Windows o macOS, o Android, o iOS, juegos de gran presupuesto o software como Photoshop, DaVinci Resolve o Cinema 4D?
Todo cada vez, más grande, largo y sin cortes.
Oliver Nabani
Twitter: @olivernabani
Twitch: Oliver Nabani
Youtube: Oliver Nabani
Julio César Fernández
Twitter: @jcfmunoz
Twitch: Apple Coding
Podcast: Apple Coding
Formación: Apple Coding Academy
Consultoría: Gabhel Studios
¡Primer podcast mezclado en Dolby Atmos con sonido espacial!
En los comienzos de la informática doméstica, la capacidad y posibilidades de los sistemas era ínfima si lo comparamos con hoy día. Al igual que su tamaño.
Un sistema operativo como MSDOS cabía en un disco de escasos 720KB o de 1.44MB según la versión. La primera versión de macOS para el primer Macintosh cabía en un disco y podía funcionar con apenas 128KB de memoria.
Un juego como El día de Tentáculo, con una intro que parecía de dibujos animados, con voces digitales en la introducción y una banda sonora completa, cabía en 5 discos de 1.44MB. Al igual que Monkey Island 2 o el DOOM.
Antes, debido a las limitaciones tanto de espacio y de proceso, los programas, juegos o sistemas… ocupaban mucho menos espacio y eran más controlables. Para los desarrolladores el aprovechamiento del espacio era una virtud.
Poco a poco llegaron sistemas cada vez más complejos y, sobre todo, más capacidad, más espacio… CDs de 650MB, luego de 700, DVDs de casi 5 Gigas y discos duros que pasaron de medirse en Megas o Gigas a medirse ahora en Teras.
Todo lo que manejamos hoy día se ha ido complicando y haciéndose cada vez más grande, más largo, sin cortes en su desarrollo y siendo productos vivos que evolucionan versión a versión haciéndose más pesado en cada una de éstas.
Gigante y difícil de mantener porque ¿imaginan lo que es hoy coordinar y gestionar un proyecto como Windows o macOS, o Android, o iOS, juegos de gran presupuesto o software como Photoshop, DaVinci Resolve o Cinema 4D?
Todo cada vez, más grande, largo y sin cortes.
Oliver Nabani
Twitter: @olivernabani
Twitch: Oliver Nabani
Youtube: Oliver Nabani
Julio César Fernández
Twitter: @jcfmunoz
Twitch: Apple Coding
Podcast: Apple Coding
Formación: Apple Coding Academy
Consultoría: Gabhel Studios
Publicado:
2 nov 2021
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (18)
La Era Beta de Nebuchadnezzar