58 min de escucha
La caverna de platón -18. Contra el mito Carl Schmitt.
La caverna de platón -18. Contra el mito Carl Schmitt.
valoraciones:
Longitud:
60 minutos
Publicado:
22 oct 2020
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Al jurista alemán Carl Schmitt (1888-1985) parece perseguirle una mala fama tan legendaria como injusta. Sus odiadores y críticos reducen su obra imponente a una mera impostura política. Sin embargo, Carl Schmitt es uno de los grandes pensadores políticos de la tradición occidental, junto a Aristóteles, Maquiavelo, Hobbes y Tocqueville, según la famosa relación de Wilhelm Dilthey. La historia de las ideas políticas del siglo XX no sería la misma sin “El concepto de lo político” de Carl Schmitt, no en vano considerado como “El Príncipe” de Alemania desde su primera edición (1929). Desde entonces, el entendimiento de la política como una distinción de amigos y enemigos –que Schmitt toma del clásico español Baltasar Álamos de Barrientos– no ha dejado de suscitar la polémica. Hablamos con Jerónimo Molina, profesor de la Universidad de Murcia, sobre su libro “Contra el mito Carl Schmitt” (Espuela de Plata, 2019), continuación de la lectura por otros medios, pero también una conversación infinita con el jurista político alemán.
Publicado:
22 oct 2020
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
La Caverna de Platón-1. Historia de las epidemias. El eterno retorno de la peste.: Con el trasfondo de la reciente crisis mundial provocada por el Covid-19, analizamos con Alejandro Rodriguez de la Peña (profesor de Historia medieval) y Carlos Gregorio Hernández (profesor de Historia contemporánea) el impacto civilizatorio, social y... de La caverna de Platón