1 min de escucha
Evolución de la laringe y el lenguaje hablado.
Evolución de la laringe y el lenguaje hablado.
valoraciones:
Longitud:
20 minutos
Publicado:
26 ago 2022
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Aunque ciertas especializaciones del aparato vocal humano eran bien conocidas y comprendidas, la evolución de la laringe no había sido estudiada en detalle. Ahora, un numeroso grupo de investigadores en biología evolutiva de varios países en varios continentes han utilizado la resonancia magnética y tomografía computarizada para analizar la anatomía de las laringes de 25 géneros (como Homo o Macaca) y 43 especies de primates. Los científicos confirman que, en la laringe humana, dos pliegues del tejido, las llamadas cuerdas vocales, son las responsables de la producción del sonido. Sin embargo, el resto de los primates posee, además, pliegues adicionales en forma de aletas, llamados membranas o labios vocales, que también participan en la producción del sonido. Los humanos somos los únicos primates que carecemos de esas membranas vocales y solo producimos sonidos mediante las cuerdas vocales.
Publicado:
26 ago 2022
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Inmunidad frente a la obsesión: Hay personas que sienten la necesidad de lavarse constantemente las manos, no sea que un solo microbio pueda encontrarse sobre su superficie. De tanto lavarlas, acaban por arrancarse la piel. También hay individuos que se tiran de los pelos de manera irresistible hasta arrancárselos. Este último trastorno, con el bonito nombre de tricotilomanía, posee una base genética, al menos en animales. La base genética de este comportamiento quedó de manifiesto en ratones de laboratorio que habían sido genéticamente modificados para eliminarles el gen llamado Hoxb8. de Quilo de Ciencia - Cienciaes.com