1 min de escucha
Lenguaje y Neuronas.
valoraciones:
Longitud:
20 minutos
Publicado:
3 ago 2022
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
¿Por qué cuándo somos ya adultos intentamos aprender una segunda lengua, no podemos hacerlo sin acento? ¿Por qué la lengua materna influye sobre la producción de otras lenguas que podamos aprender más tarde? La razón última de esta particular habilidad humana parece residir en el entrenamiento de las redes neuronales dedicadas a la adquisición y producción del lenguaje. El aprendizaje de un lenguaje, o el de cualquier otra cosa, en realidad, requiere la modificación de conexiones neuronales. Si de adultos queremos aprender un nuevo idioma, hay que hacer sitio para nuevos sonidos que no pertenecen a nuestro idioma. Algo que no es fácil, ya que requeriría de la desconexión y reconexión de las neuronas que han tardado años de nuestra infancia en configurarse de la manera en la que están.
Publicado:
3 ago 2022
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Inmunidad frente a la obsesión: Hay personas que sienten la necesidad de lavarse constantemente las manos, no sea que un solo microbio pueda encontrarse sobre su superficie. De tanto lavarlas, acaban por arrancarse la piel. También hay individuos que se tiran de los pelos de manera irresistible hasta arrancárselos. Este último trastorno, con el bonito nombre de tricotilomanía, posee una base genética, al menos en animales. La base genética de este comportamiento quedó de manifiesto en ratones de laboratorio que habían sido genéticamente modificados para eliminarles el gen llamado Hoxb8. de Quilo de Ciencia - Cienciaes.com