1 min de escucha
¿Pandemias desde el espacio exterior?
¿Pandemias desde el espacio exterior?
valoraciones:
Longitud:
20 minutos
Publicado:
11 ago 2020
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
¿Sería posible que microorganismos no terrestres pudieran causar pandemias si llegan hasta nuestro planeta? ¿Cómo respondería nuestro sistema inmunitario a su presencia aquí? Científicos británicos intentan estudiar en el laboratorio cómo responderían los linfocitos T a fragmentos de proteínas formados por aminoácidos no presentes en las proteínas terrestres. Utilizando péptidos, sintetizados artificialmente, que contienen dos aminoácidos poco abundantes en la Tierra, pero que sí abundan en los meteoritos, los investigadores han estudiado la respuesta de linfocitos T aislados de ratones de laboratorio, los cuales funcionan de manera muy similar a los linfocitos T humanos. Los resultados indican con claridad que los linfocitos T detectan de manera menos eficiente a los fragmentos de proteínas que contienen estos dos raros aminoácidos. Los autores del estudio concluyen que de existir microorganismos extraterrestres y ser transportados a la Tierra, podrían suponer una clara amenaza para la salud de la humanidad.
Publicado:
11 ago 2020
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Inmunidad frente a la obsesión: Hay personas que sienten la necesidad de lavarse constantemente las manos, no sea que un solo microbio pueda encontrarse sobre su superficie. De tanto lavarlas, acaban por arrancarse la piel. También hay individuos que se tiran de los pelos de manera irresistible hasta arrancárselos. Este último trastorno, con el bonito nombre de tricotilomanía, posee una base genética, al menos en animales. La base genética de este comportamiento quedó de manifiesto en ratones de laboratorio que habían sido genéticamente modificados para eliminarles el gen llamado Hoxb8. de Quilo de Ciencia - Cienciaes.com