1 min de escucha
La biotecnología, ¿una solución para el calentamiento global?
La biotecnología, ¿una solución para el calentamiento global?
valoraciones:
Longitud:
20 minutos
Publicado:
6 feb 2014
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Si se logra controlar lo que la vegetación hace con el dióxido de carbono, principal responsable del aumento de temperaturas por efecto invernadero, el destino de ese gas estará en las manos del hombre. Se puede pensar en diseñar, por ejemplo, “plantas comedoras de carbono”. La ciencia y la tecnología de la ingeniería genética todavía no están listas para usos a gran escala. No entendemos aún el lenguaje del genoma lo suficiente como para leerlo y escribirlo con fluidez. Pero la ciencia anda rápido y la biotecnología más aún, tanto que es posible esperar tener árboles diseñados genéticamente para comer carbono o para transformarlo en combustible u otros químicos en los próximos años.
Publicado:
6 feb 2014
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Una Mosca Borracha: La mosca de la fruta, Drosophila melanogaster, esa que ronda los plátanos y que puede ser tan molesta, es noticia por su afición al alcohol. Es borracha. O mejor, usa el alcohol para curarse los parásitos y eso a los científicos los tiene encantados pues podría, y de hecho lo está haciendo, dar muchas claves para preguntarse si el consumo de alcohol tendría un efecto protector contra enfermedades infecciosas, en particular aquellas producidas por parásitos que residen en la sangre. de Cierta Ciencia - Cienciaes.com