1 min de escucha
Atrapado en un eterno presente.
Atrapado en un eterno presente.
valoraciones:
Longitud:
20 minutos
Publicado:
22 ago 2013
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Casi todos pensamos que la memoria de corto plazo es la que nos permite recordar eventos que han sucedido hace horas, días. Y que la de largo plazo nos trae recuerdos más lejanos, que nos pueden llevar hasta a la infancia. Pero no es así. La neurobiología nos cuenta que la memoria de corto plazo es un proceso que dura como máximo treinta segundos. En 1953, Henry Gustave Molaison, aquejado de un caso grave de epilepsia, fue sometido a una operación de cerebro en la que se le extirparon cuatro centímetros de tejido en ambos lóbulos temporales. En ese tejido se fue gran parte del hipocampo y toda la amígdala, el lugar donde residen las emociones. Cuando se recuperó de la operación, sus ataques de epilepsia habían cesado pero pronto fue evidente que algo terrible, devastador e irreversible había pasado. Henry no podía recordar nada posterior al día de la cirugía. Quedó atrapado todo el resto de su vida en un permanente tiempo presente.
Publicado:
22 ago 2013
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Una Mosca Borracha: La mosca de la fruta, Drosophila melanogaster, esa que ronda los plátanos y que puede ser tan molesta, es noticia por su afición al alcohol. Es borracha. O mejor, usa el alcohol para curarse los parásitos y eso a los científicos los tiene encantados pues podría, y de hecho lo está haciendo, dar muchas claves para preguntarse si el consumo de alcohol tendría un efecto protector contra enfermedades infecciosas, en particular aquellas producidas por parásitos que residen en la sangre. de Cierta Ciencia - Cienciaes.com