1 min de escucha
El papel de la carne en la transformación del homínido en hombre.
El papel de la carne en la transformación del homínido en hombre.
valoraciones:
Longitud:
20 minutos
Publicado:
8 ago 2013
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Hace 4.4 millones de años existió en el África un homínido que caminando erguido tenía un cerebro similar a un chimpancé, Ardiphitecus ramidus, Ardie. El caminar erguido redujo su cavidad torácica y con ella su aparato digestivo. El alimento con hierbas y ocasionales insectos que aportaban proteína no fue suficiente y acabó llevándolo a la extinción, como a tantos otros que le sucedieron en el experimento. Habrían de pasar unos millones de años más hasta que apareciera Homo erectus, y él sí haría la gran revolución, incorporar la carne a su dieta. Pero el consumo de carne no es por sí mismo una condición única para lograr el crecimiento cerebral. Es el cocinado de la carne lo que al final importa.
Publicado:
8 ago 2013
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Una Mosca Borracha: La mosca de la fruta, Drosophila melanogaster, esa que ronda los plátanos y que puede ser tan molesta, es noticia por su afición al alcohol. Es borracha. O mejor, usa el alcohol para curarse los parásitos y eso a los científicos los tiene encantados pues podría, y de hecho lo está haciendo, dar muchas claves para preguntarse si el consumo de alcohol tendría un efecto protector contra enfermedades infecciosas, en particular aquellas producidas por parásitos que residen en la sangre. de Cierta Ciencia - Cienciaes.com