1 min de escucha
Vacuna contra el VIH. Aminoácidos en un meteorito. Sexo, genes y enfermedades. La loca carrera del Polo Norte magnético.
Vacuna contra el VIH. Aminoácidos en un meteorito. Sexo, genes y enfermedades. La loca carrera del Polo Norte magnético.
valoraciones:
Longitud:
20 minutos
Publicado:
14 may 2020
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Investigadores del Consorcio para la Investigación sobre el SIDA en primates, han desarrollado una potencial vacuna contra el SIDA que es más eficaz en primates que ninguna otra vacuna probada antes. El estudio del meteorito de los aminoácidos, componentes esenciales de las proteínas, encontrados en el meteorito de Tagish Lake, que cayó en Canadá en el año 2000, aporta datos sobre la formación de estas moléculas en lugares ajenos a la Tierra y su posible relación con el nacimiento de la vida. Genes del sistema del complemento, que se encuentra en la sangre y los fluidos corporales, han sido identificados como los genes responsables de las diferencias de vulnerabilidad entre los sexos a determinadas enfermedades. Un equipo de investigadores de la Universidad de Leeds (UK) ha elaborado un modelo que explica la loca carrera que ha emprendido el Polo Norte magnético desde Canadá hacia Siberia. El modelo predice que aún se moverá entre 390 y 660 kilómetros durante la próxima década, acercándose aún más a tierras siberianas.
Publicado:
14 may 2020
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Supermúsculos, asteroide roto y bioacústica.: Un equipo de científicos crea un nuevo tipo de músculo artificial que puede ser fabricado mediante la combinación de hilos de coser y de hilos de pescar, y que pueden ejercer una fuerza hasta cien veces superior a la de un músculo animal. Observaciones con los telescopios Kerk y Hubble muestran las imágenes de un asteroide roto en pedazos que se alejan entre sí a la velocidad de una persona andando. Bioacústica de ecosistemas. Una nueva forma de estudiar el estado de salud y la biodiversidad de un ecosistema a partir de las ondas sonoras que genera. de Ciencia Fresca - Cienciaes.com