1 min de escucha
Satélites contra telescopios. Células madre que recuerdan. Un siglo estudiando el radio del Sol. CRISPR para modificar ARN
Satélites contra telescopios. Células madre que recuerdan. Un siglo estudiando el radio del Sol. CRISPR para modificar ARN
valoraciones:
Longitud:
20 minutos
Publicado:
20 mar 2020
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Hoy comenzamos con una investigación que analiza los problemas que crearán las próximas constelaciones de satélites en las observaciones astronómicas. El estudio analiza los efectos sobre las observaciones ópticas e infrarrojas desde tierra de más de 26.000 satélites de constelaciones como SpaceX, Amazon y otras que surcarán el cielo reflejando la luz de sol. La segunda noticia revela que las células madre de la sangre y del sistema inmunitario pueden almacenar en sus genes recuerdos de pasadas infecciones. Volvemos al espacio para contar un estudio de casi 25.000 imágenes del Sol tomadas por un telescopio del Observatorio Kodaikanal, en la India, para determinar las variaciones del radio solar. Y, para terminar, hablamos de un nuevo desarrollo del sistema CRISPR que ataca al ARN y no al ADN. Esto puede permitir desarrollar estrategias para frenar al coronavirus y otros virus de ARN que puedan emerger en el futuro.
Publicado:
20 mar 2020
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Supermúsculos, asteroide roto y bioacústica.: Un equipo de científicos crea un nuevo tipo de músculo artificial que puede ser fabricado mediante la combinación de hilos de coser y de hilos de pescar, y que pueden ejercer una fuerza hasta cien veces superior a la de un músculo animal. Observaciones con los telescopios Kerk y Hubble muestran las imágenes de un asteroide roto en pedazos que se alejan entre sí a la velocidad de una persona andando. Bioacústica de ecosistemas. Una nueva forma de estudiar el estado de salud y la biodiversidad de un ecosistema a partir de las ondas sonoras que genera. de Ciencia Fresca - Cienciaes.com