1 min de escucha
Borofeno, acelerador cósmico y caquexia
Borofeno, acelerador cósmico y caquexia
valoraciones:
Longitud:
20 minutos
Publicado:
17 jul 2014
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Hoy hablamos de nuevas estructuras moleculares. Hace casi 30 años, en 1985, se descubrió una molécula formada por 60 átomos de carbono que era similar en su forma a la de un antiguo balón de fútbol, formado por pentágonos y hexágonos cosidos entre sí. Ahora se ha descubierto el borofeno, una molécula cerrada formada por átomos de boro colocados en los vértices de 48 triángulos, cuatro heptágonos y dos hexágonos. Comentamos la existencia de un acelerador de partículas natural que rodea a la Tierra en los Cinturones de radiación de Van Allen, en él, los electrones se aceleran hasta velocidades cercanas a la de la luz. Terminamos relatando una noticia que une los aparentemente alejados problemas de la obesidad y el cáncer.
Publicado:
17 jul 2014
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Supermúsculos, asteroide roto y bioacústica.: Un equipo de científicos crea un nuevo tipo de músculo artificial que puede ser fabricado mediante la combinación de hilos de coser y de hilos de pescar, y que pueden ejercer una fuerza hasta cien veces superior a la de un músculo animal. Observaciones con los telescopios Kerk y Hubble muestran las imágenes de un asteroide roto en pedazos que se alejan entre sí a la velocidad de una persona andando. Bioacústica de ecosistemas. Una nueva forma de estudiar el estado de salud y la biodiversidad de un ecosistema a partir de las ondas sonoras que genera. de Ciencia Fresca - Cienciaes.com