Disfruta de este pódcast y de muchos más

Los pódcasts están disponibles sin suscripción, 100 % gratis. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y más, por solo $11.99/mes.

El estrés del ratón ante un científico varón.: En el programa de hoy comentamos los resultados de tres investigaciones científicas. La primera revela que, mientras realizan los experimentos, los científicos varones causan estrés a los ratones de laboratorio mientras que las mujeres investigadoras no. El segundo estudio esclarece un enigma planteado en los análisis de los anillos de crecimiento de los árboles a partir de 1960. Hasta esa fecha existía una correlación entre las temperaturas medias y el tamaño y densidad de cada anillo anual pero, a partir de entonces, el crecimiento de los anillos no ha respondido al aumento de las temperaturas debido al efecto invernadero. El estudio revela una posible causa: la disminución de la luz solar que llega a los árboles debida a la dispersión de la luz que provoca la polución atmosférica. Por último, desarrollamos la noticia de la creación de un nuevo tipo de ADN que posee no las cuatro letras habituales, A, T, C y G, sino que posee seis.

El estrés del ratón ante un científico varón.

DeCiencia Fresca - Cienciaes.com


El estrés del ratón ante un científico varón.

DeCiencia Fresca - Cienciaes.com

valoraciones:
Longitud:
20 minutos
Publicado:
8 may 2014
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

En el programa de hoy comentamos los resultados de tres investigaciones científicas. La primera revela que, mientras realizan los experimentos, los científicos varones causan estrés a los ratones de laboratorio mientras que las mujeres investigadoras no. El segundo estudio esclarece un enigma planteado en los análisis de los anillos de crecimiento de los árboles a partir de 1960. Hasta esa fecha existía una correlación entre las temperaturas medias y el tamaño y densidad de cada anillo anual pero, a partir de entonces, el crecimiento de los anillos no ha respondido al aumento de las temperaturas debido al efecto invernadero. El estudio revela una posible causa: la disminución de la luz solar que llega a los árboles debida a la dispersión de la luz que provoca la polución atmosférica. Por último, desarrollamos la noticia de la creación de un nuevo tipo de ADN que posee no las cuatro letras habituales, A, T, C y G, sino que posee seis.
Publicado:
8 may 2014
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (40)

Ciencia para escuchar