46 min de escucha
4 - 64 - El impacto de la TECNOLOGÍA en la COSMOVISIÓN
4 - 64 - El impacto de la TECNOLOGÍA en la COSMOVISIÓN
valoraciones:
Longitud:
34 minutos
Publicado:
13 ene 2022
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
El teólogo norteamericano Albert Mohler, en su libro "La tormenta que se avecina: Secularismo, cultura e Iglesia", describe a la generación actual, la generación z, como la generación más apartada de la cosmovisión cristiana. Esta generación tiene como particularidad el ser una generación digital inmersa en un mundo tecnológico, que cada vez más se seculariza, rechazando a su paso cualquier cosa que se parezca a la unidad familiar tradicional o a cualquier sistema de iglesia que representen los valores morales de Dios. Este pensamiento de nuestros jóvenes está apoyado y sustentado en la tecnología.
Pero la pregunta que nos hacemos es: ¿cuál es el camino que se recorrió para que lleguemos hasta este punto? Escepticismo y ateísmo hacia Dios, ¿cuál es la razón por la cual los jóvenes no se interesan por servir en la iglesia o por tener una cosmovisión cristiana?
En este programa de Entendiendo Los Tiempos hablamos de las causas de esta problemática, y vemos los posibles cambios que podemos hacer desde nuestros hogares, donde a fin de cuentas es el lugar donde todo comienza.
Este programa con Eduardo Saladín y Gabriel Tellerías.
Pero la pregunta que nos hacemos es: ¿cuál es el camino que se recorrió para que lleguemos hasta este punto? Escepticismo y ateísmo hacia Dios, ¿cuál es la razón por la cual los jóvenes no se interesan por servir en la iglesia o por tener una cosmovisión cristiana?
En este programa de Entendiendo Los Tiempos hablamos de las causas de esta problemática, y vemos los posibles cambios que podemos hacer desde nuestros hogares, donde a fin de cuentas es el lugar donde todo comienza.
Este programa con Eduardo Saladín y Gabriel Tellerías.
Publicado:
13 ene 2022
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
2 - 1 - "Quiénes Somos" de Entendiendo los tiempos