74 min de escucha
Para salvarnos del cambio climático tenemos que destruir al capitalismo
Para salvarnos del cambio climático tenemos que destruir al capitalismo
valoraciones:
Longitud:
63 minutos
Publicado:
28 ago 2020
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
La Tierra está en camino a convertirse en un planeta inhabitable. El cambio climático transforma en tiempo real nuestras tierras, los océanos y el aire que respiramos. Las consecuencias del calentamiento no son abstractas. Se ven en récords de temperaturas que caen uno tras otro, sequías, inundaciones, huracanes y extinciones a manos llenas de animales en todo el mundo. Países de todos los continentes han empezado a afrontar la salida y llegada de refugiados climáticos que cruzan fronteras para encontrar nuevos lugares dónde vivir. Al mismo tiempo el sistema capitalista, que ha sacado a millones de personas de la pobreza, aumentado los estándares de vida en todo el mundo e impulsado la innovación tecnológica, depende del consumo de vastas cantidades de energía y ha creado un mercado global que deja una enorme huella de carbono. ¿Se puede mantener el crecimiento económico respetando al medio ambiente? ¿Es sostenible el modelo capitalista a largo plazo? ¿O es momento de destruir al capitalismo?A favorFlavia BroffoniPolitóloga. Coordinadora del movimiento Extinction Rebellion en Argentina.Claudia CamperoGeógrafa. Es estratega para Movilización de Greenpeace México. Es miembro fundador de la Alianza Mexicana Contra el Fracking y maestra en Desarrollo y Planeación por la University College London.En contraGabriel CalzadaEconomista. Rector de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala. Ha testificado ante el Congreso de Estados Unidos en materias de política energética y medioambiental.Enrique LendoEconomista. Fue subsecretario de Asuntos Internacionales y director de Cooperación Económica de la Secretaría de Medio Ambiente de México.Este debate se realizó la noche del 27 de agosto de 2020, como una colaboración entre EEE y Bioweek Argentina.
Publicado:
28 ago 2020
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
El PAN de hoy sí funciona como oposición: En el imaginario colectivo de la política mexicana el Partido Acción Nacional es recordado como uno que nació de diversos intercambios de ideas y que brilló como opositor al PRI autoritario para impulsar - junto con muchos otros actores - la transición democrática. En estos primeros meses de gobierno, Andrés Manuel López Obrador ha demostrado que su cuarta transformación va en serio y parece avanzar sin mayores problemas ni resistencias. Los más ruidosos propagandistas de Morena dicen que el PAN no encabeza la oposición sino algo llamado "la reacción", por no tener agenda propia y sólo vivir de responder a las declaraciones diarias del presidente. ¿Es el PAN un partido que funciona como oposición o han quedado atrás sus mejores días? ¿Marko Cortés hace un buen trabajo como presidente del segundo partido más grande? ¿Son suficientes las bancadas del PAN en el Congreso para montar un contrapeso a la hegemonía de Morena? ¿Cuál debe ser el rol de de En Esta Esquina