1 min de escucha
Navegación astronómica
valoraciones:
Longitud:
20 minutos
Publicado:
18 oct 2010
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
En tierra firme es, en general, relativamente fácil orientarse, excepto quizás en inhóspitos desiertos; podemos ver la torre de una iglesia, una montaña cercana… son lugares que nos sirven de referencia. En el mar, en cambio, una vez que perdemos de vista la costa no hay puntos de referencia fijos sino una masa de agua siempre cambiante. Por ello, viajeros que cruzaban mares y también desiertos miraron al cielo en busca de referencias, encontrándolas en la Luna, los planetas, el Sol y el resto de estrellas.
Publicado:
18 oct 2010
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (19)
Los primeros navegantes.: La Isla de Flores, al este de Indonesia, es un paraíso para los arqueólogos. En 2003 se descubrió el Homo Floresiensis, un homínido de un metro de estatura que vivió hace18.000 años y cazaba elefantes enanos y dragones de Komodo. Mucho antes del “Hobbit”, que así se conoce a aquel homínido de pequeña talla, otros pobladores dejaron constancia de su presencia con abundantes restos de herramientas de piedra. Ahora se ha sabido que aquellos homínidos llegaron a la Isla de Flores hace un millón de años. Lo más sorprendente es que, en aquellos tiempos, sólo había una forma de alcanzar la isla: navegando. de Océanos de Ciencia - Cienciaes.com