Disfruta de este pódcast y de muchos más

Los pódcasts están disponibles sin suscripción, 100 % gratis. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y más, por solo $11.99/mes.

Vampyroteuthis infernalis, ni pulpo ni calamar: En 1903, el biólogo alemán Carl Chun, en un viaje de exploración de los fondos marinos a bordo del Valdavia, pescó a una profundidad de 1.400 metros en el golfo de Guinea un extraño cefalópodo gelatinoso, de color rojizo, pico blanco y grandes ojos rojos, con dos pequeñas aletas, y con los tentáculos unidos por una membrana de color púrpura negruzco en su interior, al que por su aspecto bautizó con el nombre de Vampyroteuthis infernalis, “el calamar-vampiro infernal”.

Vampyroteuthis infernalis, ni pulpo ni calamar

DeEl Neutrino - Cienciaes.com


Vampyroteuthis infernalis, ni pulpo ni calamar

DeEl Neutrino - Cienciaes.com

valoraciones:
Longitud:
20 minutos
Publicado:
14 feb 2013
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

En 1903, el biólogo alemán Carl Chun, en un viaje de exploración de los fondos marinos a bordo del Valdavia, pescó a una profundidad de 1.400 metros en el golfo de Guinea un extraño cefalópodo gelatinoso, de color rojizo, pico blanco y grandes ojos rojos, con dos pequeñas aletas, y con los tentáculos unidos por una membrana de color púrpura negruzco en su interior, al que por su aspecto bautizó con el nombre de Vampyroteuthis infernalis, “el calamar-vampiro infernal”.
Publicado:
14 feb 2013
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (40)

Ciencia para escuchar